|
Detectados 1 321
programas informáticos malignos
Orfilio
Peláez
pelaez@granma.cip.cu
La cifra total de
programas informáticos malignos detectados hasta ahora en el
universo de las redes de computadoras del país asciende a 1 321,de
los cuales 106 aparecieron entre el primero de enero y el 24 de
abril de este año, indicó el licenciado José Bidot, director de
la Empresa de Consultoría y Seguridad Informática (Segurmática).
Bidot dijo a Granma que
la mayoría de ellos corresponden a los conocidos como Caballos de
Troya o Troyanos, muy frecuentes en el mundo de hoy por la capacidad
que tienen para ocultar el ataque cibernético durante un periodo
mayor.También figuran en la relación los denominados Gusanos,
Virus, Jockes y Exploit.
En la actualidad,
precisó, la principal vía de propagación de los programas
malignos es mediante el intercambio de archivos ejecutables por la
vía del correo electrónico, de ahí la sugerencia de los
especialistas de no utilizar el servicio con ese fin.
Abogó por la correcta
aplicación de las buenas prácticas de seguridad informática y la
necesidad de hacer los diagnósticos para detectar vulnerabilidades
y fisuras en las redes nacionales.
También anunció el
próximo lanzamiento del nuevo producto cubano Segurmática
Antivirus Corporativo, que garantizará de forma práctica y
eficiente mayor seguridad en el trabajo de las computadoras
conectadas a redes de entidades.
Durante el 2005 los
delitos informáticos causaron en el mundo pérdidas económicas por
67 mil millones de dólares, mientras el número de programas
malignos existentes roza la astronómica cifra de 160 000. |