Indisciplinas en la vía

¿Dónde está su licencia de conducción?

Reynold Rassí
rassi@granma.cip.cu 

Marco Antonio manejaba muy alegre y confiado por la Quinta Avenida cuando un agente de la Motorizada de Tránsito lo paró. Tras el saludo mutuo, el policía le pidió los documentos personales y los del vehículo. Más que serio se puso el chofer cuando el representante de la Ley le preguntó por su licencia de conducción. "Mire, compañero, la verdad es que yo nunca he tenido licencia para manejar".

¿Fue usted uno de los choferes que manejó sin licencia de conducción el pasado año?

El agente llamó al Puesto de Mando, y luego de dar los datos del chofer recibió la respuesta: "tiene suspendida por tres meses su licencia". Marco Antonio fue sorprendido in fraganti en la vía. Además de quedar como mentiroso, fue conducido a la Unidad de la Policía del territorio por donde circulaba.

Las distintas indisciplinas de choferes e incumplimientos de las regulaciones establecidas en la Ley 60 (Código de Vialidad y Tránsito), motivaron el pasado año en el país la suspensión temporal de más de 30 000 licencias de conducción y la cancelación sobrepasó las 2 700.

Hay conductores que piensan que es fácil violar las leyes del tránsito, sin darse cuenta de que al final los más perjudicados son ellos.

MOTIVOS DE SUSPENSIÓN Y DE CANCELACIÓN

El Código de Vialidad y Tránsito, en su artículo 266, establece que el Ministerio del Interior (MININT) podrá disponer la suspensión de la licencia de conducción por un periodo de un mes a un año a los choferes que dentro de un año natural cometan más de dos infracciones de las calificadas como muy peligrosas, o que alcancen los 36 puntos, acumulados por la imposición de multas; y a quienes en el transcurso de 12 meses cometan más de una infracción conduciendo un vehículo de uso personal, después de haber ingerido bebidas alcohólicas.

El artículo 293, relacionado con el Capítulo I, De las Multas, señala que transcurrido el plazo de 60 días sin haberse abonado el importe de la multa, el MININT podrá disponer la suspensión y ocupación de la licencia entre tres meses y un año, la que será devuelta una vez cumplido el tiempo establecido, luego de pagar la notificación.

Durante el 2005, por puntos acumulados, fueron suspendidas 17 777 licencias con diferentes términos de tiempo, y a los poseedores de otras 3 206 se les aplicó igual medida por la ingestión de bebidas alcohólicas. Por acumular más de dos infracciones muy peligrosas fueron suspendidas más de 4 250.

Con relación a la cancelación de la licencia, el artículo 267 establece que se podrá aplicar esa medida a quienes en los dos últimos años naturales se les suspenda en más de dos ocasiones; a los que en el transcurso del año siguiente de habérseles suspendido, y tras cumplir con la penalización, incurran en una nueva infracción considerada como muy peligrosa; y a los choferes que durante el periodo de suspensión circulen por la vía conduciendo un vehículo motorizado.

También se les cancelará la licencia a los conductores de transportes de carga o colectivo de pasajeros, y a otros choferes profesionales a quienes en más de una ocasión, en el plazo de tres años naturales, se les suspenda la licencia por conducir luego de ingerir bebidas alcohólicas, lo que debe ser avalado por dictamen médico. Tal medida se tomará, además, con aquellos que en más de una ocasión, en el periodo de un año, manejen un transporte sin las correspondientes chapas de identificación expedidas por el Registro de Vehículos. Asimismo, se puede cancelar el permiso de aprendizaje a los aspirantes que durante la vigencia de ese documento circulen por la vía conduciendo, lo cual incumple con lo establecido para aprender a manejar.

En los casos de las licencias canceladas por circular sin chapa y del permiso de aprendizaje, el término para optar nuevamente por esos documentos podrá variar de uno a tres años; y en el resto de los casos mencionados anteriormente, podrán realizar la solicitud transcurrido un plazo de tres a cinco años.

Todo chofer debe ser precavido al manejar. Con ello evitará accidentes y la imposición de multas que puedan originar la suspensión o cancelación de su licencia. Y si esto último sucede, recuerde que conducir sin ella es una violación del Código de Vialidad y Tránsito.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir