El Comité Ejecutivo de la
            Federación Democrática Internacional de las Mujeres (FDIM)
            condenó el encarcelamiento de los Cinco
            Héroes antiterroristas cubanos presos injustamente en
            Estados Unidos y exigió al Gobierno de ese país su liberación.
            La resolución fue adoptada al
            término de una reunión de tres días concluida este martes en la
            localidad de Alcochete, Portugal, donde se decidió que el XIV
            Congreso de la FDIM se realice el año próximo en Caracas,
            Venezuela, informa hoy la agencia Prensa Latina.
            El texto aprobado sobre los cinco
            cubanos señala que Gerardo
            Hernández, Ramón
            Labañino, Antonio
            Guerrero, René
            González y Fernando
            González, permanecen encarcelados injustamente desde el 12
            de septiembre de 1998 en Estados Unidos.
            Agrega que ellos son totalmente
            inocentes de los supuestos delitos por los cuales fueron acusados y
            condenados cuando, por el contrario, lo que hicieron fue arriesgar
            sus vidas para luchar contra el terrorismo y la muerte que se
            gestaba en Miami contra el pueblo de la Isla.
            Explica que esos jóvenes estaban
            intentando lograr información de actividades terroristas de la
            mafia americano-cubana sólo con el objetivo de evitar nuevos
            crímenes contra Cuba organizados, dirigidos y financiados desde
            Miami con el apoyo de la administración estadounidense.
            Los grupos mafiosos
            contrarrevolucionarios, recuerda la resolución, han ocasionado la
            muerte de más de tres mil cubanos y provocado la invalidez a otros
            dos mil como resultado de acciones terroristas.
            La resolución contrasta el maltrato
            a Los Cinco, como se les conoce en todo el mundo, que han sufrido
            incluso castigos corporales en la prisión, con el trato
            privilegiado a criminales como Luis Posada Carriles y Orlando Bosh,
            confesos autores del sabotaje en pleno vuelo de un avión de Cubana
            en el que murieron todos sus ocupantes.
            El Comité Ejecutivo de la FDIM exige
            liberar a Los Cinco inmediatamente, que se aplique la verdadera
            justicia a ese caso, respeten sus derechos y se permita la
            comunicación periódica entre ellos y sus familias como plantean
            las leyes estadounidenses.
            Los Cinco infiltraron grupos
            terroristas de origen cubano en Florida con el objetivo de prevenir
            de actos criminales no solo a la Isla, sino también al pueblo
            norteamericano.
            En diciembre de 2001, Los Cinco
            fueron condenados en un amañado juicio celebrado en Miami, EE.UU.,
            a largas e injustas penas y confinados en cárceles de diversos
            estados norteamericanos; ellos apelaron las sentencias ante el
            Onceno Circuito de Atlanta, en el que una troica de jueces, tras una
            minuciosa revisión de los documentos, anuló el 9 de agosto de 2005
            el veredicto que los había condenado y ordenó la celebración de
            un nuevo juicio.
            Esa decisión estaba precedida por la
            del grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre detenciones
            arbitrarias, que consideró la de los Cinco como una de ellas.
            No obstante, el Gobierno de EE.UU.,
            en sádico afán por prolongar el encarcelamiento de esos patriotas,
            reclamó que el caso fuera visto por los 12 jueces en pleno de
            Atlanta, esa vista oral fue cumplida el 14 de febrero último y su
            decisión está por emitirse.