Familias de soldados británicos en Iraq
cuestionan a Blair

LONDRES, 26 de abril (PL). — Familiares de militares británicos muertos o movilizados en Iraq pidieron hoy al primer ministro Tony Blair que admita los errores de la invasión y ocupación de ese estado árabe y anuncie el retiro de las tropas.

Los parientes de los soldados anunciaron que esta jornada se reunirán con parlamentarios para trasladarles sus preocupaciones sobre la situación de las fuerzas armadas británicas en territorio iraquí.

En declaraciones a la prensa londinense, miembros de la organización Familias de Militares contra la Guerra afirmaron que entregaron en la residencia oficial de Blair una solicitud para que reconozca los errores cometidos con la ocupación de Iraq.

También precisaron que se reunirán en el centro de esta capital para reclamar el retiro inmediato de las fuerzas británicas de suelo iraquí.

Los parientes de los soldados denunciaron que, a pesar de los tres años de guerra transcurridos y de los 104 militares británicos muertos en ese país del Golfo Pérsico, el gobierno de Blair no ha conmemorado de ninguna manera esos fallecimientos.

En marzo último, familiares de militares británicos muertos en Iraq denunciaron que el jefe de gobierno se niega a recibirlos y escuchar su pedido para que las tropas regresen a Gran Bretaña.

Los parientes desafiaron a Blair y lo exhortaron a tener el valor de reunirse con las familias de quienes con sus vidas pagaron el precio más alto, si en verdad cree en su política y en la necesidad de permanecer en territorio iraquí.

A la petición de la entrevista, respondió un vocero gubernamental que el primer ministro se negaba a encontrarse en la situación de reunirse con los familiares de los soldados muertos.

Tras esa solicitud, sólo se aceptó recibir una carta pública, cuando el jefe de gobierno no se encontraba en sus oficinas y en la cual se reclamaba a Blair que reconozca el dolor y los sentimientos de quienes perdieron a sus seres queridos.

La actitud del primer ministro es criticada hasta por miembros de su partido laborista, que lo acusan de no querer escuchar lo que le van a decir los parientes de los muertos.

En marzo de 2003, Gran Bretaña invadió junto a Estados Unidos el territorio iraquí y tras la ocupación mantiene desplegados allí más de ocho mil militares.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir