Cancilleres de la CARICOM examinan política exterior

ST. GEORGES,.—Un examen de las posiciones de la CARICOM en asuntos de política exterior y la búsqueda de nuevos nexos para intensificar la colaboración regional, centraron los debates de la reunión de cancilleres que tuvo lugar ayer en Granada.

En el centro de las deliberaciones estuvieron los recientes encuentros con la secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice, y con el representante de Comercio, Robert Portman, jefe de la Oficina de Presupuestos y Administración de la Casa Blanca.

La CARICOM está inmersa en estos tiempos en la creación del Mercado y Economía Únicos del Caribe, que considera la respuesta oportuna al ambiente global, caracterizado por la pérdida de un tratamiento preferencial para los bienes y mercancías de la región.

A propósito de la reunión, se suscribieron acuerdos de colaboración bilateral, entre ellos uno relacionado con salud, agricultura y defensa civil, entre Granada y Brasil.

En el encuentro ministerial, que comenzó el lunes en el hotel Rex Grenadian, los asistentes insistieron en el regreso de Haití al bloque integracionista, un asunto pendiente desde la victoria electoral de René Preval.

El representante de Bahamas, Frederick Mitchell, subrayó que "uno de los mayores desafíos que tenemos es asegurarnos de que la reincorporación de Haití prospere en nuestro Consejo".

Recordó que el Secretariado de la CARICOM rehusó reconocer al gobierno interino haitiano impuesto tras un golpe de Estado propinado en febrero del 2004 al entonces dignatario Jean Bertrand Aristide.

En ese contexto se debate también sobre el ambiente geopolítico internacional, el tema energético y se preparan los próximos encuentros de la Comunidad con países europeos y latinoamericanos.

En declaraciones a la prensa, el secretario general de la CARICOM, Edwin Carrington, destacó que "el cuerpo regional debe inspirar a los pueblos y animar a los socios a ayudar a construir una comunidad dinámica".

"Hemos demostrado ser altamente competitivos en muchas áreas (...), debemos inspirar a nuestra gente y a las del exterior para que participen activamente con nosotros", exhortó. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir