Recuperadas en el país más de 56 000 toneladas de chatarra de acero

Enrique Atiénzar Rivero

CAMAGÜEY.—Las empresas recuperadoras de materias primas del país acopiaron, en lo que va de año, más de 56 000 toneladas de chatarra de acero destinadas a las siderúrgicas Antillana de Acero, de la capital, y el Laminador, de Las Tunas.

El material sirve de fuente para producir cabillas, angulares y estructuras metálicas que se emplean en las principales inversiones vinculadas, en lo fundamental, a obras de la Batalla de Ideas.

Esta información se conoció aquí durante una competencia nacional de oxicortadores dedicada a los 45 años de crearse por el Che el movimiento en favor de la recuperación de materias primas.

Participaron represen-tantes de las provincias de La Habana, Las Tunas, Camagüey y Cienfuegos, seleccionadas en los encuentros territoriales.

El oxicortador Félix Leyva Cobas, de la Perla del Sur, conquistó el primer lugar al dejar listas, con las medidas establecidas y en dos horas de labor, poco más de nueve toneladas.

La recuperación de esta materia prima es una práctica internacional para reciclar el acero y otros productos. Las propias fuentes agregaron que del volumen total de materia prima acopiada hasta la fecha en el país, el 80% es de chatarra.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir