Entrevista a Kgalema Motlanthe
Cuba, héroe de nuestra propia lucha
El Secretario General
del Congreso Nacional Africano conversa sobre los vínculos
Cuba-Sudáfrica, el Movimiento de los No Alineados y los esfuerzos
internos contra el subdesarrollo
ARNALDO MUSA
musa.amp@granma.cip.cu
"Los
objetivos de esta visita tienen que ver mucho con la estructura de
nuestra delegación. Está formada por la nueva generación del
Congreso Nacional Africano y es muy importante que aprendan de
nuestros hermanos, que contribuyan a fortalecer los lazos entre
cubanos y sudafricanos, entre nuestro Congreso Nacional Africano y
el Partido Comunista de Cuba."
Así expresó a Granma
el secretario general del Congreso Nacional Africano (ANC, por sus
siglas en inglés), Kgalema Motlanthe, quien destacó que estos
vínculos son históricos, solidarios, que se remontan a poco
después del triunfo de la Revolución cubana. "Combatientes
nuestros eran capacitados en Cuba, cuando el ataque a Bahía de
Cochinos (Playa Girón); también aprendimos de los cubanos en
Argelia, junto al Comandante Ernesto Che Guevara; en Angola, en el
combate contra el apartheid", acotó.
Apuntó que uno de los
momentos más importantes en la vida de su pueblo fue cuando Fidel
estuvo en su nación, junto al Presidente Mandela, "porque la enorme
mayoría de los sudafricanos consideran a los cubanos héroes de
nuestra propia lucha".
Kgalema Motlanthe
recordó que, recientemente, los nombres de los combatientes
internacionalistas cubanos y del Comandante Ernesto Che Guevara
quedaron inscritos en el Muro de los Caídos por la Libertad, que se
levanta en Pretoria en homenaje a quienes ofrendaron sus vidas en
Angola, en la lucha contra el colonialismo y el apartheid.
Consultado sobre la
posición de Sudáfrica ante el Movimiento de los No Alineados,
afirmó que los NOAL siempre han sido importantes para su país,
porque ayudaron a mantener en la agenda de las Naciones Unidas el
tema del apartheid; una de las cumbres tuvo como sede al territorio
sudafricano y su Gobierno hará todo lo que esté a su alcance para
que predomine la unidad y sea un éxito la cita cimera de septiembre
venidero en La Habana.
Indicó que los NOAL
deben mantener y fortalecer su unidad ante cualquier acto de
unilateralismo y, en este contexto, subrayó que durante sus 24
años de vida, el ANC siempre ha sido antimperialista y
anticolonialista, condenó y condena invasiones y agresiones como la
que Estados Unidos realizó contra Iraq.
En otra parte de la
entrevista, el líder sudafricano señaló que la lucha contra el
subdesarrollo en su país es muy difícil, pero que ya hay logros en
el suministro de agua potable, electricidad y telefonía a la
población, incluso a las comunidades rurales.
No obstante, subsisten
graves problemas, como el desempleo y la falta de viviendas, y
deficiencias en la salud y la educación. Agregó que se trata de
capacitar al mayor número posible de personas para evitar la
continua injerencia de las transnacionales en la economía del
país.
Informó que su Gobierno
ha creado programas de capacitación, está ayudando a la pequeña
propiedad privada, y se esfuerza por elevar la calidad de la
educación y solucionar los problemas de salud. En este sentido,
dijo que Cuba también colabora en estos últimos campos, con
médicos y profesores, y se espera crear centros de enseñanza al
efecto, además de que hay unos 200 estudiantes sudafricanos en
Cuba. |