DEFIENDE LA PAZ PRESIDENTE CHINO

Foto: AFPEl presidente chino, Hu Jintao, manifestó durante su visita a Estados Unidos que China se atiene al camino de desarrollo pacífico y cumplirá firmemente con los compromisos de promover el desarrollo del país y la paz mundial. "Déjenme decirles en términos explícitos, que China se adhiere al camino de desarrollo pacífico", señaló Hu en el discurso pronunciado en la cena ofrecida en su honor por 12 organizaciones de amistad en Estados Unidos, primera escala de una gira por cinco países. (Xinhua)

EMPRESA PRIVADA Y ARQUEOLOGÍA

Una empresa privada contratada por el Ministerio de Obras Públicas destruyó un sitio arqueológico con más de 80 momias precolombinas en el norte de Chile para ensanchar una carretera, denunciaron hoy medios locales. Las momias, que fueron encontradas en la quebrada de Tarapacá, a unos 2 000 kilómetros de Santiago, corresponden al periodo del 1000 al 1450 después de nuestra era y pertenecen a la cultura Pica-Tarapacá, indicaron especialistas. (PL)

BRASIL SE AUTOABASTECE DE PETRÓLEO

Foto: APPetrobras, la empresa petrolera estatal brasileña, anunció la llegada de Brasil al nivel de autosuficiencia petrolera, lo que significa una producción igual o superior al consumo. Ello es posible con la entrada en operaciones de la plataforma P-50, la mayor estructura de ese tipo en el país, que será inaugurada por el presidente Luiz Inacio Lula da Silva y producirá también gas acompañante.

RENUENTE BERLUSCONI A FELICITAR A PRODI

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, anunció durante una reunión de su partido Forza Italia en Trieste que no felicitará a su contendor, Romano Prodi, quien ganó las elecciones. ¿Por qué debería desearle lo mejor para su Gobierno?, afirmó el Primer Ministro, quien reiteró que en las elecciones parlamentarias del 9 y 10 de abril hubo irregularidades. (DPA)

ACUERDO EN GUATEMALA

La jornada nacional de protesta convocada por organizaciones campesinas, indígenas y sindicales concluyó en Guatemala, luego de un acuerdo del Gobierno con los líderes del movimiento para resolver los más urgentes problemas. "Fue un acuerdo bastante satisfactorio, donde lo más importante fue la conformación de una mesa de diálogo, con capacidad de decisión, donde estén los tres poderes del Estado: el ejecutivo, el legislativo y el judicial", afirmó hoy Juan Tiney, dirigente de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina. (PL)

UE CUESTIONA POSICIÓN DE WASHINGTON

La Unión Europea (UE) cuestionó la posición de Washington en las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC), al señalar que esa nación ofrece muy poco en el capítulo agrícola. En declaraciones a la prensa, el comisario comunitario de Comercio, Peter Mandelson, indicó que Washington necesita revisar su propuesta sobre recortes en los subsidios a la actividad agropecuaria. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir