Primer pinero
Michel ya es campeón
de bateo
SIGFREDO BARROS
sigfredo.bs@granma.cip.cu
A pesar de que la etapa
clasificatoria de la XLV Serie Nacional de Béisbol aún tiene 48
horas de vida, Michel Enríquez ya suma en su haber la honrosa
distinción de ser el primer campeón de bateo nacido en la Isla de
la Juventud, con un altísimo average de 447, superando a quien ha
sido amo y señor de este importante casillero durante todo un
lustro, Osmani Urrutia.
Michel ganó con uno de los averages más altos de la historia.
A falta de tres partidos
para concluir los 90 juegos para cada equipo y darle paso a la
siempre muy esperada fase de cuartos de finales, entre los ocho
conjuntos ya clasificados, Michel promedia 447 y resulta
inalcanzable para Urrutia, quien, con su average de 425 producto de
135 indiscutibles en 318 turnos oficiales, tendría que batear de
13-13 para quedar por encima del antesalista pinero, impedido de
participar en los últimos desafíos a causa de la extracción de un
quiste en una pierna.
No resulta una sorpresa
para quienes seguimos día a día las incidencias de nuestro
clásico nacional. Desde que arribó hace ya ocho años a la pelota
grande, Michel sentó cátedra de bateador ilustre. Lo demuestran
fehacientemente sus números en 8 temporadas: 355 de promedio, con 1
006 indiscutibles en 2 831 veces al bate. Es un bateador de
contacto, un excelente discriminador de lanzamientos, con mayor
cantidad de bases por bolas que de ponches, 382 por 268. Y aunque no
es un jonronero, ya acumula 97 cuadrangulares con la docena que
acaba de conectar en esta Serie.
Internacionalmente
también Michel se ha hecho sentir pues, por ejemplo, en las tres
Copas del Mundo en las que ha intervenido ha bateado siempre por
encima de los 350: 354 (28-10) en Taipei 2001; 424 (33-14) en La
Habana 2003 y 500 exactos (46-23) en Holanda 2005, para un promedio
general de 439 (107-47).
Con lo conseguido en
esta XLV Serie, Michel acumula 1 120 imparables en 3 086 turnos,
para elevar su promedio histórico a 363, únicamente superado por
Omar Linares, 368, y el tunero Urrutia quien, al finalizar esta
Serie, será el nuevo líder de ese departamento pues en estos
momentos —sin incluir los tres partidos finales—, promedia para
371, con 1141 jits en 3086 veces.
Las palmas para Michel
Enríquez, el primer nativo de la Isla de la Juventud que se
proclama titular de bateo, un galardón más a sumar en su brillante
trayectoria deportiva.
PLAY OFF DE LOS
JUVENILES
Mientras la XLV Serie
espera por este fin de semana para, a partir del martes, darle
inicio a los play off, los peloteros juveniles ya comenzaron a jugar
los cuartos de finales del XLI Campeonato Nacional de esta
categoría, muy importante por cuanto este año el Mundial tendrá
por escenario la ciudad de Sancti Spíritus en el mes de septiembre.
El pareo es el
siguiente: Ciudad de La Habana (primer lugar de occidente, con 27-8)
vs. Ciego de Ávila (segundo mejor tercer lugar, 19-17); Holguín
(líder oriental, 25-11) vs. Granma (mejor tercer lugar, 20-16);
Camagüey (puntero central, 25-11) vs. Santiago de Cuba (segundo
lugar oriental, 21-15) y Matanzas (segundo occidental, 25-11) vs.
Villa Clara (segundo puesto central, 24-12).
Un villaclareño que
juega en la Serie Nacional, Leonis Martí, fue el líder de los
bateadores en la etapa clasificatoria, con 411 de promedio, seguido
por su compañero de equipo Michel Jiménez, 407, y el capitalino
Raúl Reyes, 405, únicos por encima de esa privilegiada marca. El
matancero Carlos Andrés Mesa fue el mejor slugger de la
competencia, con 640 de average, 8 jonrones y 32 impulsadas.
En el pitcheo
sobresalió Yasmani León, campeón en promedio de limpias, 1.25,
escoltado por dos agramontinos, Rodolfo Soris (1.38) y Roinier
Barrueta (1.48). El máximo ganador resultó ser el holguinero Pablo
Fernández, con 11 triunfos, quien también lideró el departamento
de ponches, 90.
Resultados
de la Jornada
Más
información:
http://www.granma.cubaweb.cu/eventos/45serie/
|