Primeros homenajes

Omar Vázquez
omar.vc@granma.cip.cu 

Además de ser un evento original y esperado, el Premio Cubadisco ha sido responsable de una renovación y jerarquización de este soporte que ha influido tanto en la estética musical como en la técnica de grabación, especialmente en cuanto al nivel de calidad y no pensando solamente en el hecho comercial, y ha logrado un evento original y esperado.

Al insertarse el próximo mayo dentro de la décima edición de la Feria Internacional Cubadisco, que tendrá como tema central los vínculos entre la música y la danza, el Premio anticipó sus primeros reconocimientos hace unos días durante la gala de proclamación de los fonogramas nominados, honrando de manera muy especial a Alicia Alonso, máxima figura de la Escuela Cubana de Ballet.

La música rindió tributo a Fernando Alonso, Ramiro Guerra, Rogelio Martínez Furé, Aurora Bosch, Loipa Araújo y Josefina Méndez. También se reconoció a Cristy Domínguez, Zenaida Armenteros, Santiago Alfonso, Ramona de Saá, Eduardo Rivero, Alberto Méndez, y se evocó póstumamente a Mirta Pla.

Asimismo fue resaltado el aporte de creadores musicales a nuestra danza clásica y popular, tales los casos de Harold Gramatges, Juan Formell, Adalberto Álvarez, Sergio Vitier, Juan Blanco, y Juan Piñera y se homenajeó la savia popular de Los Muñequitos de Matanzas, Enrique Bonne, Mongo Rives, el Changüí Guantanamero, la Aragón y la Original de Manzanillo.

La ocasión resultó propicia para adelantar los Premios Especiales Cubadisco 2006, a aquellas producciones que poseen valores singulares o excepcionales.

Estos recayeron en Cinco leyendas de la música cubana (cinco volúmenes, de la EGREM): Omara Portuondo, Compay Segundo, Ibrahim Ferrer, Eliades Ochoa y Rubén González; Alicia Alonso. La leyenda (Fundación Autor), de Alicia Alonso; Homenaje a Noel Nicola (Centro Pablo de la Torriente Brau), de varios intérpretes; My sunshine (Producciones Colibrí), de Sonny Boy, y Doce boleros míos (Sello Unicornio), de Marta Valdés.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir