Prodi ante primeras disputas interna
de alianza electoral

ROMA, 21 de abril (PL). — El ex presidente de la Comisión Europea y líder de la alianza de centroizquierda italiana La Unión, Romano Prodi, enfrenta hoy las primeras divisiones internas, antes de la asunción oficial de su gobierno, en mayo próximo.

La principal disputa ronda en torno a quien podría hacerse cargo de la presidencia de la Cámara de Diputados, pues tanto el líder del partido Demócratas de Izquierda (DS), Massimo D'Alema, como el de Refundación Comunista, Fausto Bertinotti, aspiran a ese puesto.

El máximo dirigente de DS considera que al ser su agrupación la más votada en las elecciones parlamentarias del 9 y 10 de este mes dentro de La Unión, le corresponde el derecho de encabezar la Cámara baja.

Por su lado, Bertinotti amenaza con retirarse de la coalición de 15 agrupaciones de centroizquierda si sus exigencias de presidir la Cámara de Diputados son desatendidas, indica el diario La Stampa.

D'Alema se muestra muy amargado y sorprendido. El ex jefe de Gobierno declaró al rotativo La Repubblica que con esa discusión La Unión ofrece una terrible imagen.

Medios de prensa romanos recuerdan que la salida de Bertinotti de la alianza en el poder provocó la caída del gobierno de Prodi, quien fungió como Primer Ministro entre 1996 y 1998.

El ex presidente del ejecutivo de la Unión Europea declaró en conferencia de prensa que en un par de días resolvería esa disputa y constató que todas las partes acordaron aceptar su veredicto.

No debe ser una decisión difícil, a pesar de que obviamente va a ser dolorosa, reconoció este viernes ante los reporteros el dirigente de la alianza de centroizquierda.

Las diferencias aparecen sólo dos días después de reconocer la Corte de Casación, máxima instancia judicial italiana, la victoria de La Unión por 24 mil 755 votos de diferencia sobre la conservadora coalición Casa de las Libertades (CDL).

El bloque dirigido por Prodi logró 49,8 por ciento de los votos para la Cámara baja, en la cual contará con 340 escaños, en tanto la CDL obtuvo 49,73 puntos y derecho a 281 asientos en ese órgano. En el Senado la centroizquierda posee 158 puestos y 156 la CDL.

Al mismo tiempo, el líder del pequeño partido centrista Unión Democrática para Europa, Clemente Mastella, mostró su descontento con los pasos dados por Prodi y también amenazó con salir de la coalición, aunque nunca especificó sus demandas.

Las primeras dificultades del dirigente de La Unión aparecen cuando el primer ministro conservador, Silvio Berlusconi, se niega a reconocer la victoria de la oposición e insiste en nuevas verificaciones de votos, incluso, luego del anuncio oficial.

Berlusconi pretende apelar la decisión de la Corte de Casación y alimenta la inestabilidad política en el país, donde se le considera el italiano más rico, dueño de casi 90 por ciento de los medios de difusión, los cuales utiliza con maña contra sus oponentes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir