Destaca Irán importancia económica de energía nuclear

TEHERÁN, 21 de abril (PL). — Irán reiteró hoy su determinación a desarrollar la actividad pacífica y científica en materia nuclear como un importante factor en el futuro económico del país.

Esa postura oficial fue ratificada aquí por el imán de la plegaria de este viernes Ayatollah Mohammad Emami Kashani, quién señaló que la independencia ha sido uno de los pilares del empeño iraní en dominar la tecnología nuclear.

El líder religioso insistió en la trascendencia económica de ese tipo de energía, en especial cuando se agote el petróleo.

Asimismo, opinó que sobre la base del Tratado de No Proliferación los países sin energía nuclear deberán ser ayudados a acceder a ella y puntualizó que quienes posean esa tecnología no deben desarrollar armas nucleares.

"La energía nuclear en Irán es una actividad científica y pacífica, de gran significación para el país", enfatizó durante el sermón pronunciado en los terrenos de la Universidad de Teherán.

Asimismo, criticó la doble cara de algunos países con respecto a Irán y el tema nuclear y advirtió que "no se puede dejar que un extranjero decida sobre nuestro destino y nos domine".

Al mismo tiempo denunció el silencio imperante en el mundo en torno a los fabricantes de armas nucleares, "en particular el régimen sionista (Israel)".

El imán llamó al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a "actuar con sabiduría y sobre la base de la democracia y la justicia para derrotar las provocaciones de occidente".

Por otro lado, el gobierno iraní confirmó que una delegación oficial de este país se reunió en Moscú con representantes de Gran Bretaña, Francia, Alemania y la Unión Europea, así como de Italia, Japón y Rusia, estos últimos como miembros del Grupo de los Ocho.

En esos encuentros se discutió sobre los últimos pasos dados por Irán en el desarrollo pacífico de la tecnología nuclear.

Según informó la agencia oficial IRNA, la misión enviada por Teherán presentó una nueva propuesta "para construir confianza mutua y reconciliación en torno al caso nuclear iraní".

También reiteró la decisión de este país de garantizar sus derechos en el marco de la OIEA y su total compromiso con el Tratado de No Proliferación y la continuación de la cooperación.

IRNA confirmó que la OIEA monitorea las actividades de las instalaciones nucleares iraníes, entre ellas las plantas de Natanz y de Isfahan.

Los emisarios iraníes también reiteraron a sus interlocutores europeos que "el arma nuclear no tiene lugar en la doctrina de seguridad nacional" de Irán.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir