Publica Estados Unidos
relación de presos
en Guantánamo
LONDRES, 20 de abril (PL).
— Los 558 prisioneros ilegales que Estados Unidos tiene en la base
naval de Guantánamo, territorio cubano ilegalmente ocupado,
proceden de 41 países, según una relación publicada hoy por el
Pentágono con nombres y apellidos.
De acuerdo con la cadena
de radio y televisión londinense BBC, la mayoría de los detenidos
provienen de Arabia Saudita con 132; Afganistán, 125, y Yemen, 107.
En la lista figura David
Hicks, de origen australiano y madre británica, y quien reclama la
ciudadanía de su progenitora para ser reclamado por el Gobierno del
primer ministro Tony Blair, al igual que otros ex presos de este
país que ya fueron liberados.
En diversas ocasiones, a
Blair lo han criticado por no condenar ni pedir el cierre de esa
cárcel y sólo limitarse a calificar su existencia de anomalía.
Cuatro ciudadanos
británicos liberados de esa prisión demandaron a Estados Unidos
por las torturas que les inflingieron los guardias cuando estuvieron
en ese enclave.
Algunos de los
encarcelados llevan más de cuatro años en ese centro de
detención, cuyo cierre reclamó la ONU, así como la liberación de
los detenidos o que sean procesados.
En febrero pasado, una
comisión de derechos humanos de la ONU pidió el enjuiciamiento de
los guardias torturadores y la clausura de la prisión.
También reclamó que se
ponga fin a los maltratos y a las prácticas de alimentar de manera
forzosa a los presos en huelga de hambre.
Pero, además, critica
el derecho que se ha adjudicado Estados Unidos de llamar
"combatientes enemigos" a los prisioneros que tiene en la
prisión en la base naval de Guantánamo, como parte de su llamada
guerra contra el terrorismo.
Al respecto, puntualiza
que con ello no justifica la política de mantenerlos retenidos
indefinidamente sin derecho a un proceso judicial y sin formularles
cargos.
Cese
la hipocresía en el tema de los derechos humanos |