¿Primero con 50-20-20?

Yulieski cerca de una hazaña

SIGFREDO BARROS
sigfredo.bs@granma.cip.cu 

Cuando hace más de 100 años, en los finales del siglo XIX, se lanzó la primera bola de este deporte apasionante llamado béisbol, los jugadores no se parecían ni remotamente a los de hoy. Algunos poseían fuerza —aunque era muy difícil conectar grandes batazos con una pelota mucho menos viva—, y muy pocos corrían a gran velocidad.

Foto: RICARDO LÓPEZ HEVIAYulieski, una combinación de fuerza y velocidad. 

Todos eran blancos, pues si un baldón acompañará siempre al béisbol profesional es el haber sido racista desde sus orígenes. No fue hasta 1947, con la irrupción de Jackie Robinson en los Dodgers de Brooklyn, que los negros comenzaron a jugar pelota rentada al máximo nivel y, con ellos, una nueva concepción del juego, en la que el poder y la velocidad iban de la mano. Ejemplos sobran: Willie Mays, Hank Aaron, Ernie Banks.

En nuestro medio dos peloteros, ambos excepcionales, capitalizaron esta concepción: Omar Linares y Víctor Mesa. El primero es el único con más de 400 cuadrangulares y 240 bases robadas (404 y 246); el segundo sumó 273 bambinazos y 588 estafas, únicamente superado en ese renglón por Enrique Díaz.

Después de que ambos le dijeron adiós al terreno, parecía muy difícil que apareciera un jugador similar. Pero Cuba es un semillero de peloteros, en cualquier época, y el espirituano Yulieski Gourriel ha recogido el legado de Omar y Víctor, de tal forma que pudiera convertirse en el primer pelotero en nuestras Series Nacionales con un 20-20, es decir, 20 jonrones y 20 bases robadas en una misma temporada.

Parece fácil. Pero si usted quiere cerciorarse de lo difícil que resulta esta expresión de fuerza y velocidad, traducida en números, observe la tabla que acompaña este trabajo, confeccionada por otro "diletante" de las estadísticas, el avileño Benigno Daquinta.

En 44 años de Series Nacionales solo Omar, Víctor y Paret —entre cientos de jugadores que han desfilado por nuestros terrenos—, han conseguido lo que, sin lugar a dudas, puede considerarse una hazaña.

Pero, ¿cómo calificar entonces lo que pudiera hacer Yulieski Gourriel esta temporada? Ya tiene en la punta de su explosivo bate el récord de mayor cantidad de extrabases, pues acumula medio centenar, rompiendo un empate con Oscar Machado, quien sumó 49 en la XXXVIII Serie Nacional. Va a aumentar la cifra, de seguro, pues aún le resta una semana por jugar. Acumula 24 jonrones y se ha robado 18 bases. Con dos estafas más, sería el ÚNICO pelotero cubano con 50 extrabases, 20 jonrones y 20 robos. Algo verdaderamente excepcional.

Ojalá que los desafíos que le restan a Sancti Spíritus —el equipo sensación de esta XLV Serie, con 25 triunfos en línea—, provoquen situaciones que justifiquen que Yulieski salga al robo. Sería una justa recompensa a su extraordinario talento y un acicate en su futuro desempeño.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir