Reiniciada producción de traviesas para ferrocarril cubano

LUZ MARÍA MARTÍNEZ

Con la fabricación de 10 mil traviesas de hormigón en marzo último, reinició sus labores la Empresa Industrial de Instalaciones Fijas, única de su tipo en Cuba, como parte del programa nacional de revitalización del ferrocarril.

Después de un lustro de paralizada, las producciones de la planta permitirán sustituir piezas en mal estado en la vía, con el objetivo de estabilizar la velocidad en los corridos de trenes y evitar accidentes.

José Lozano, director general de la entidad, dijo a la AIN que en el presente año se prevé la elaboración de alrededor 100 mil traviesas y las fijaciones elásticas necesarias para su colocación, las cuales tienen garantizadas el acero de importación y otras materias primas.

La recuperación de las sendas del ferrocarril a todo lo largo y ancho del país necesita de la ejecución de un millón 300 mil unidades hasta el 2010, lo que requerirá de inversiones en la entidad villaclareña, que incluyan el mejoramiento de tecnología y equipamiento.

Durante el último quinquenio, la industria continuó la elaboración de postes de hormigón para la comunicaciones, se trabajó en la conservación de la maquinaria de procedencia soviética, con 23 años de explotación, y en la capacitación de más de 480 trabajadores incorporados ahora al reinicio de las faenas.

Las producciones de esta empresa, perteneciente al Ministerio del Transporte, están orientadas fundamentalmente a la línea central del ferrocarril cubano, con cerca de mil kilómetros de vía. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir