DETENIDO JEFE MÁXIMO DE LA MAFIA ITALIANA

El jefe máximo de la Cosa Nostra, la mafia italiana, Bernardo Provenzano, fue detenido en Corleone, Sicilia, informaron fuentes judiciales sicilianas. Prófugo desde 1963, fue apresado por agentes de la policía, confirmaron el procurador adjunto Giuseppe Pignatone y dos magistrados del departamento antimafia. Provenzano, de 73 años, rey y señor de las actividades del hampa italiana, está acusado de haber planeado en 1992 los asesinatos de dos jueces. (AFP)

MARCHA ANTIFASCISTA EN SAN PETERSBURGO

Unas 3 000 personas se manifestaron en la ciudad rusa de San Petersburgo en protesta por el asesinato, el pasado viernes, de un estudiante senegalés y otros ataques racistas en Rusia. Al grito de "No pasarán", los manifestantes, entre los que se encontraban estudiantes africanos, militantes de organizaciones juveniles rusas, intelectuales y diputados de la Asamblea local, desfilaron por la céntrica avenida Nevski. Algunos portaban retratos de sus familiares muertos por los nazis durante el asedio de la ciudad (entonces llamada Leningrado) en la Segunda Guerra Mundial, así como de las víctimas asesinadas por los "cabezas rapadas" en los últimos años. (EFE)

PROCESAN A OFICIAL BRITÁNICO NEGADO A IR A IRAQ

El primer oficial británico acusado de negarse a combatir en la guerra de Iraq compareció el martes ante un tribunal militar en la base de Aldershot, en el sur de Inglaterra, que lo juzga por desobediencia. "Rehusé la orden (de servir en Iraq) por deber ante la ley internacional, los principios de Nuremberg y la ley sobre los conflictos armados", declaró el médico y teniente de la Real Fuerza Aérea británica, Malcolm Kendall-Smith, que se declaró no culpable. (AFP)

JUICIO POR ATENTADOS DE MADRID

Dos años y un mes después de los atentados del 11 de marzo del 2004 contra cuatro trenes suburbanos en Madrid (191 muertos), el juez español Juan del Olmo procesó a 29 personas. El magistrado de la Audiencia Nacional, principal instancia penal española, difundió el martes el auto procesal, un voluminoso sumario de 1 471 páginas. Entre los 29 procesados —de un total de 116 imputados— se hallan 15 marroquíes, nueve españoles, un sirio, un sirio-español, un libanés, un egipcio y un argelino. (AFP)

INCAUTAN 32 TONELADAS DE HACHÍS

La policía de Amsterdam anunció este martes la detención de 11 sospechosos de pertenecer a dos redes europeas de tráfico de drogas —entre los que hay varios españoles— y la incautación de 32 toneladas de hachís. "Los detenidos son de nacionalidad española, holandesa, marroquí y belga", explicó Gerard Vroland, portavoz de la policía de Amsterdam. Las detenciones y el desmantelamiento de la red de narcotráfico se llevaron a cabo en tres intervenciones policiales entre el 28 de marzo y el 1ro. de abril, informaron las fuerzas del orden holandesas. (AFP)

FRAUDE EN WALL STREET

La Comisión de Operaciones de Bolsa de Estados Unidos (SEC) y la justicia federal de Nueva York anunciaron el descubrimiento de una red que usaba información privilegiada en Wall Street, y condujo a cinco detenciones e involucraría a dos grandes firmas de corretaje. A los implicados se les acusa de haber participado en un complot internacional para el uso de ese tipo de datos, en el que un tercio de las ganancias de un total de 6,7 millones de dólares, provino del uso ilegal de información sobre la compra de Reebok por Adidas en agosto del 2005. (AFP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir