Destaca dirigente sudafricano quehacer de 
médicos cubanos

Kgalema Motlanthe, secretario general del Congreso Nacional Africano (ANC) de Sudáfrica, destacó hoy en la capital cubana el abnegado quehacer de los médicos cubanos en su país, donde han colaborado desde 1995.

El dirigente del ANC reconoció la filosofía de servicio de los profesionales de la salud de la Isla caribeña, ajena a la de los galenos privados en su nación, interesados por los dividendos de esa práctica.

Cuba ha dejado su huella en cualquier manifestación de la sociedad sudafricana, afirmó, a donde han regresado los primeros 46 graduados de medicina en la mayor Antilla, en virtud del acuerdo bilateral de extensión de la colaboración en el sector de la salud, suscrito en 1997.

El dirigente político sudafricano manifestó su interés por lograr viajes directos entre Pretoria y La Habana a fin de favorecer más contactos entre ambas naciones cuyas plenas relaciones diplomáticas se establecieron en mayo de 1994.

En el encuentro, Jorge Risquet, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), ofreció al huésped una pormenorizada reseña de la presencia de la mayor Antilla en las últimas décadas en el llamado Continente Negro.

Kgalema Motlanthe previamente depositó una ofrenda floral en el Panteón a los caídos en la defensa de la Patria, donde reposan los restos de los internacionalistas cubanos que ofrendaron sus vidas en África.

La Isla caribeña y Sudáfrica han firmado acuerdos de cooperación en las esferas de ciencia y tecnología, el deporte y la recreación, los servicios aéreos y el transporte marítimo.

Motlanthe viajó a La Habana al frente de una delegación integrada por los presidentes de la Liga Femenina y de la Juventud y por los secretarios generales de nueve provincias sudafricanas.

Creado en 1912, el Congreso Nacional Africano encabezó la lucha de su pueblo contra el régimen racista del apartheid y obtuvo en 1994 una gran victoria electoral en los primeros comicios multirraciales que convirtieron a su líder, Nelson Mandela, en el primer Presidente negro de la historia de Sudáfrica. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir