La Sociedad Cultural José Martí se proyecta al futuro
Alexis
Schlachter
A fortalecer la
invulnerabilidad ideológica y política de la Revolución mediante
la profundización en el estudio del antimperialismo presente en el
ideario de nuestro Héroe Nacional, exhortó el doctor Armando Hart
Dávalos, director de la Oficina del Programa Martiano y presidente
de la Sociedad Cultural José Martí, al intervenir en la III
Asamblea Nacional de esa institución, actividad que se extenderá
hasta el próximo miércoles en la Escuela Nacional del Partido
Ñico López, con la elección de la nueva Junta Directiva.
La sesión inaugural fue
dedicada al aniversario 111 del desembarco de José Martí y Máximo
Gómez por Playita de Cajobabo para encabezar la última gesta
independentista en el siglo XIX .
Entre los objetivos que
impulsará el Programa José Martí para el siglo XXI se encuentran
dedicar la Feria del Libro 2008 al Héroe Nacional en el 155
aniversario de su natalicio, y apoyar la realización del IV
Encuentro Internacional de Cátedras Martianas con sede en la
República Bolivariana de Venezuela.
También se promoverán
investigaciones sobre la influencia del pensamiento de Martí en la
formación revolucionaria de las actuales generaciones .
En la actualidad hay 440
Clubes Martianos en el país con un total de 6 673 miembros donde se
destacan también instituciones similares creadas en Corea
Democrática, España y Canadá.
El doctor Eusebio Leal
Spengler, Historiador de la capital, ofreció una conferencia
magistral en la cual destacó que todo buen cubano es martiano y, en
consecuencia, antimperialista.
Hoy se realizará la
cancelación del primer día de la hoja filatélica por el décimo
aniversario de la Sociedad Cultural José Martí y será presentada,
como avance antes de su inauguración oficial, la nueva página web
sobre nuestro Héroe Nacional. |