Comparecen ante juez de Miami terroristas Álvarez y Mitat

WASHINGTON, 11 de abril (PL).— Los terroristas Santiago Álvarez y Osvaldo Mitat comparecen hoy ante un juez en Miami, en un intento por eliminar algunas de las evidencias que lo incriminan por posesión ilegal de armas y explosivos.

Álvarez y Mitat, cómplices del connotado criminal Luis Posada Carriles, declararán ante el magistrado Frank Lynch en una audiencia especial en Fort Pierce, en la cual la defensa cuestiona el allanamiento realizado por agentes federales a las propiedades de los acusados.

Los abogados pretenden que sean avaladas dos mociones acerca del comportamiento de la policía durante el registro de los locales y la ocupación de las evidencias.

Esos terroristas, de origen cubano, fueron detenidos en noviembre último, luego de que un juez autorizó una operación de búsqueda de pruebas en sus oficinas de Hialeah, en Miami, Florida.

En los locales, la policía encontró varias armas automáticas, algunas de ellas con la numeración limada; máscaras de gas, miles de municiones, granadas, explosivos, otros pertrechos y un pasaporte guatemalteco falso.

La audiencia contra los acusados estaba fijada inicialmente para diciembre pasado, pero las autoridades estadounidenses la postergaron para mayo.

Pese a las evidencias presentadas por la fiscalía, la defensa maniobra para lograr la libertad provisional de Álvarez, dueño de la motonave que trajo ilegalmente a Posada Carriles a suelo norteamericano, en marzo de 2005.

Álvarez y Mitat, ambos de 64 años, integraron la tripulación de la nave Santrina, que en marzo de ese año recogió en Isla Mujeres, México, a Posada Carriles y lo ayudaron a entrar a Estados Unidos.

Los dos primeros fueron trasladados hace dos semanas a una cárcel del condado de West Palm Beach, donde permanecen sin derecho a fianzas.

El juicio está fijado para el 8 de mayo próximo en un tribunal federal de Fort Lauderdale.

Por su parte, Posada Carriles continúa en un centro de detención en Texas, donde fue recluido en mayo de 2005, tras aparecer en público en Miami y quedar en evidencia su entrada ilegal a territorio estadounidense.

Hasta ahora Posada sólo lo ha sido encausado por ese delito migratorio, ignorando una solicitud de extradición presentada por Venezuela, cuya justicia lo demanda por su participación en el atentado contra un avión cubano en 1976, acción en la que perecieron 73 personas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir