Canoa cubana de cara
a los Centro-Caribe
En México, después
del Hanabanilla
Coto
Wong
cwong@granma.cip.cu
Los canoístas cubanos
no quieren darse el lujo de perder nada después de 13 años de
ausencia en los Juegos Centro-Caribe y, luego de una excelente base
de preparación en la presa Hanabanilla, entrenan en México, de
cara a Cartagena de Indias, Colombia, sede de la próxima cita.
Los venezolanos vienen a la Olimpiada.
La nómina antillana
está encabezada por los destacados Karel Aguilar y Serguei Torres,
los mejores exponentes de casa en la actualidad en el bote doble
C-2, y medallistas dorados de los 1 000 y 500 metros en la Copa del
Mundo de Poznan, Polonia, y una plata (1 000) y pareja de bronce
(500 y 200) en el Campeonato Mundial de Zagreb, Croacia.
Bajo la pupila del
célebre entrenador Osvaldo Labrada también se encuentran en esa
hermana nación Landy Ortiz y Michael Suárez, dos figuras jóvenes
de prometedor futuro, quienes cumplirán sus jornadas de
preparación hasta el próximo día 14.
El accionar de la canoa
local se completa con la III Olimpiada Nacional del Deporte Cubano,
las Copas del Mundo de Polonia y Alemania, el próximo mayo, y el
Panamericano de México, en septiembre, justa que otorgará los
boletos para la cita continental de Río de Janeiro'07.
En la última
presentación de la canoa cubana en Juegos Centroamericanos y del
Caribe, en Ponce'93 —no se efectuó en Maracaibo'98 y no se
concurrió a San Salvador'02—, los antillanos encabezaron la tabla
general con tres medallas de oro y dos de plata, por delante de
México (2-3-0) y Venezuela (0-0-5). |