Amenazadoras maniobras militares de Estados Unidos
en el Caribe
Estados
Unidos comanda una serie de maniobras militares en el Caribe, con la
participación de fuerzas de la Organización del Tratado del
Atlántico Norte (OTAN) y de países del hemisferio, salvo Cuba y
Venezuela, que podrían estar en el colimador de esa demostración
de fuerza, informó Prensa Latina.
El portaaviones atómico
George Washington encabeza la fuerza aeronaval en la maniobra
Confraternidad con las Américas, e incluye un grupo de tarea de
combate compuesto, además, por el destructor Stout y la fragata
portamisiles Underwood, con unos 6 500 hombres y —si fueran
necesarios— dos submarinos nucleares.
El objetivo declarado
sería "estrechar la relación militar entre la Armada
estadounidense y países de la región", y "afinar esfuerzos de
lucha contra el narcotráfico y el terrorismo".
Con vuelos de
reconocimiento aéreo, mediciones de profundidad y análisis de
terreno, Estados Unidos pudiera estar evaluando sus posibilidades de
éxito en una incursión bélica contra algún país del área,
según coinciden analistas regionales.
Alrededor de 4 000
soldados de Estados Unidos, Holanda, Bélgica, Canadá y Francia
participarán en la maniobra denominada Joint Caribbean Lion, entre
el 23 de mayo y el 15 de junio, en Curazao y la isla francesa de
Guadalupe.
La operación, que
tendrá como sede principal la base de Hato Rey (conocida en Curazao
bajo el nombre de "localización de seguridad cooperativa"), es
considerada entre las más grandes de los últimos años, con el
empleo de un portaaviones, al que acompaña una impresionante flota
naval.
Entretanto, el
Pentágono ejecutó con Gran Bretaña los ejercicios Vientos
Alisios, que concluyeron hace unos días en Jamaica, con operaciones
marítimas, aéreas y en la selva, en tanto mantiene su equipamiento
bélico en otro ensayo que se extenderá hasta abril. |