Impactó Beijing en Cumbre Olímpica
Miguel
Hernández
miguel.hm@granma.cip.cu
Por
las repercusiones que se conocieron desde Seúl, sede de la XV
Asamblea General de los comités olímpicos nacionales, los
preparativos de los Juegos Olímpicos de Beijing continúan
provocando admiración en el mundo, aunque los chinos están
conscientes de que el resultado tras la cita estival será la
verdadera confirmación de los esfuerzos de hoy.
Beijing reafirmó que
tendrá todos los recintos deportivos preparados para finales del
2007. Para los que siguen las notas del olimpismo recordarán que el
Comité Olímpico Internacional (COI) tuvo que decirle a la capital
china que "aguantara la mano", porque iba a terminar más temprano
de lo previsto y ello podría acarrear un mayor costo del
mantenimiento de estadios sin uso.
Tal vez en la historia
olímpica es la primera vez que se registra preocupación porque las
obras concluyan antes de tiempo y no lo usual: la incertidumbre
porque parece que nunca se terminan. Algunos de los estadios
estarán preparados para albergar competencias incluso a mediados
del 2007, que es cuando Beijing tiene previsto celebrar diversas
lides de carácter internacional para poner a prueba los recintos y
la propia capacidad de organización de la ciudad.
En la actualidad 20 de
los escenarios deportivos que se utilizarán en los Juegos en el
verano del 2008 están en proceso de construcción o renovación, y
se abordarán las obras en otros nueve antes de que acabe el año.
En total serán treinta
y siete los estadios que alberguen las competiciones olímpicas de
los cuales catorce serán nuevos, mientras que nueve serán
estructuras de carácter temporal que se desmontarán al final.
Beijing espera gastar más de 30 000 millones de dólares en los
Juegos, la mayoría de ellos en la infraestructura y tiene empleados
a más de 17 000 de la construcción.
El estadio de atletismo,
por ejemplo, que se conocerá como "Nido de Pájaro", cubrirá una
superficie de 204 000 metros cuadrados y tendrá capacidad para 91
000 espectadores sentados.
Juan Antonio Samaranch,
que acaba de regresar de Beijing, al encontrarse con Liu Qi, quien
además de presidente del Comité Organizador es el secretario
general del Partido Comunista en la capital china, le dijo "en el
COI no dudamos que estos Juegos serán los mejores de la historia y
de la culminación de esta etapa de desarrollo que está
experimentando su país". |