La informatización es estrategiade nuestra sociedad
Gabriel
Dávalos
Alcanzar la
independencia de Cuba en las nuevas tecnologías es uno de los
propósitos en los que trabaja actualmente la Universidad de Ciencia
Informática (UCI), explicó en la Mesa Redonda de ayer la doctora
Alina Ruiz, vicerrectora de ese centro de Educación Superior.
El bloqueo a Cuba,
indicó, prohíbe la adquisición de softwares, por lo que se hace
imprescindible la creación de estos programas para dotar de
avanzados medios la infraestructura informática de nuestra
sociedad.
La UCI es también
responsable del perfeccionamiento de la informatización del sistema
de salud cubano, especialmente del Polo Científico, y de centros de
prensa, deporte y cultura. En las aulas de la UCI se producen las
teleclases que luego se emplean en los Joven Club.
El país cuenta asimismo
con 600 Joven Club de la Informática y la Electrónica, en los
cuales se imparten cursos a los interesados, sin límites de edad o
de nivel educacional, informó Luis Van Troi Navarro, presidente de
esa institución.
Acotó el ingeniero
Ernesto Rodríguez Hernández, el vicepresidente, que el 54% de la
matrícula actual son estudiantes que se acercan por primera vez a
estas instalaciones docentes.
El promedio de edad de
quienes reciben clases en los Joven Club es de 33 años. La cifra de
graduados se acerca al millón.
La panelista Kedelma
Carvajal Pérez, viceministra de Educación, informó que este año,
a propuestas de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, se
reestructuró la enseñanza en los Politécnicos de Informática. En
el presente curso funcionan 26 centros que disponen de las
computadoras y bibliografía necesarias para el desempeño de su
labor docente. |