Ordenan evacuación inmediata de zona cercana a volcán Galeras en Colombia

BOGOTA, 31 de marzo.—La oficina de Prevención y Atención de Desastres de Colombia ordenó este viernes a los pobladores de los municipios ubicados en la falda del volcán Galeras, cerca a la frontera con Ecuador, una "evacuación inmediata" ante el "elevado" riesgo de erupción, reporta AFP.

El Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas) señaló que "la presión en el cono volcánico es intensa", por lo que las autoridades de socorro establecieron tres posibilidades de reubicación a los pobladores de los municipios de Pasto, Nariño y La Florida, que se niegan a evacuar.

"Primero que las familias se vayan a donde amigos o vecinos, segundo que se dirijan a los 12 puntos de encuentro convertidos en albergues que están preparados para recibirlos durante un mes, y tercero (que reciban) el pago de un subsidio de arriendo", explicó González.

Unas 1.800 familias viven en la falda del Galeras que ha registrado una variación en la actividad sísmica y que hace prever una posible erupción, según el Observatorio Vulcanológico de Pasto.

La más reciente erupción del Galeras ocurrió el pasado 24 de noviembre, cuando emitió una intensa lluvia de cenizas que llegó hasta Pasto, una ciudad de 400 000 habitantes y a siete kilómetros del cono central del volcán.

El fenómeno obligó al gobierno a ordenar la evacuación de unas 10 000 personas que habitaban en las cercanías, aunque unas 4 000 de ellas se negaron a hacerlo.

Tras la erupción se registró una disminución en la actividad, pero las autoridades mantienen una vigilancia permanente del volcán, de 4 276 metros de altura y ubicado en la cordillera andina, a unos 850 kilómetros al sur de Bogotá.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir