APOYO POPULAR AL PRESIDENTE DE SRI LANKA

La alianza partidista United People's Freedom Alliance (UPFA), encabezada por el presidente de Sri Lanka, Mahinda Rajapakse, logró una victoria arrolladora en las elecciones para los consejos locales de Sri Lanka. El UPFA logró ganar 221 de los 266 consejos, en unos comicios donde participó el 60% de los electores y que tuvieron algún retraso en zonas del norte y este de la isla, controladas por la insurgencia tamil. (EFE).

LIMPIAN CANCÚN DE “LO MALO DE BUSH”

Literalmente sitiada desde hace más de 48 horas, en Cancún se respira hoy una mejor atmósfera, después que cinco sacerdotes mayas realizaran una limpieza de “lo malo de Bush”. Los integrantes del Centro Ceremonial de Valladolid Nuevo realizaron la ceremonia anoche en el parque Las Palapas, donde levantaron un altar, prendieron incienso y repartieron el “balche”, una bebida sagrada utilizada para purificar el espíritu, después de una reunión de tres días entre los mandatarios de México, EE.UU. y Canadá. (PL)

CUBA PRESIDIRÁ EL COMITÉ DE TRANSPORTE DE AEC

El Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) designó a Cuba para presidir su Comité Especial de Transporte por segundo año consecutivo. La AEC también informó en una nota de prensa que Haití y Francia (Martinica) fueron elegidos como vicepresidentes, mientras que Guatemala fungirá como relator. (PL)

HAMBRUNA AMENAZA A SOMALIA

Más de 10 000 personas podrían morir de hambre cada mes a partir de julio próximo en Somalia, si no se resuelve la crisis alimentaria en ese país africano, dijeron voceros de Naciones Unidas. Las fuentes afirmaron que tal peligro amenaza a por lo menos 900 000 personas. (Reuters)

CONTRA CONVENIOS COLECTIVOS

El fabricante de autopartes Delphi decidió suprimir 8 500 puestos de trabajo y poner término al contrato colectivo con sus asalariados, arriesgando una huelga que paralizaría al primer constructor mundial de automotores, General Motors. A falta de un acuerdo salarial con el sindicato del ramo, UAW, Delphi decidió presentar este viernes ante un tribunal de quiebras de Nueva York una rescisión de los convenios colectivos —contratos salariales y prestaciones sociales—con sus 24 000 trabajadores afiliados al sindicato. (AFP)

MANIOBRAS MILITARES YANKI-SUDCOREANAS

Estados Unidos Y Corea del Sur concluyeron una semana de maniobras militares, denominados Foal Eagle (Potro Águila) y RSOI (Recepción, Ubicación, Avance e Integración), realizados bajo el manido pretexto de rechazar una agresión procedente del norte de la península. Los ejercicios tuvieron lugar a pesar de la protesta de la República Popular Democrática de Corea, que las considera como un ensayo para una agresión estadounidense, similar a la lanzada contra Iraq. (Notimex)

SOBRE ELECCIONES EN CONGO DEMOCRÁTICO

La Comisión Electoral Independiente (CEI) de la República Democrática del Congo recordó que el límite para inscribir candidatos a las elecciones presidenciales y legislativas vence este domingo, y no habrá ninguna otra prolongación. Hasta el momento han registrado unas 50 candidaturas para los comicios presidenciales y más de 2 000 candidatos para los legislativos. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir