Arriban desde Paquistán más cooperantes cubanos
de la Salud

Tras cumplir con éxito su ayuda a las víctimas del terremoto de octubre último en Paquistán, arribaron ayer a Cuba 255 cooperantes de la Isla integrados al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias, Henry Reeve.

Al aeropuerto internacional José Martí acudió a ofrecer la bienvenida José Ramón Balaguer, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Salud Pública, quien destacó el humanismo de los galenos y paramédicos y la satisfacción del Comandante en Jefe Fidel Castro por el cumplimiento de la misión en ese país asiático.

Desde el 14 de octubre, cuando llegó a aquella nación la primera brigada médica de la Ínsula, los especialistas han realizado más de 12 000 intervenciones quirúrgicas de gran complejidad, y las consul-tas de rehabilitación superan el millón, muchas ofrecidas en 32 hospitales de campaña donados por Cuba al pueblo paquistaní.

Creado en septiembre de 2005 con 10 000 galenos, enfermeros y técnicos, el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias Henry Reeve ha prestado asimismo servicios en Guatemala y Bolivia.

El Gobierno de la Isla ofreció también la ayuda de especialistas del `Henry Reeve' a los afectados en septiembre último por el huracán Katrina, en Nuevo Orleans, Estados Unidos, ofrecimiento al que se opuso la Casa Blanca por inhumanas motivaciones políticas.

A La Habana arribó el lunes anterior, por la misma vía, el segundo grupo de integrantes del contingente destacado en Paquistán, por lo que hasta el momento han retornado ya más de medio millar de esos especialistas, cuya labor ha merecido el reconocimiento de las autoridades y el pueblo de esa nación asiática.

En Cuba se encuentran hoy para adaptación de prótesis 14 pacientes paquistaníes.

El terremoto de octubre último dejó más de 57 000 paquistaníes muertos y cerca de 80 mil heridos, según cifras oficiales. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir