PRETORIA, 21 de marzo (PL).—
Una red de internautas de la Universidad Comunista de Sudáfrica
circuló hoy entre sus destinatarios el llamamiento "Cese
de la hipocresía en el tema de los Derechos Humanos".
A ese texto, que demanda el cierre de
los centros de torturas estadounidenses incluido el de Guantánamo,
se adhirieron otras 530 personas de la nación africana.
El documento, difundido en La Habana
el pasado 14 de marzo, fue rubricado al inicio por 420
intelectuales, entre ellos nueve Premios Nobel.
Promovida por la Red de Redes en
Defensa de la Humanidad, la declaración fue dada a conocer en
Sudáfrica por tres sitios Web alternativos.
En ese llamado renombrados
escritores, investigadores y activistas piden a hombres y mujeres de
buena voluntad exigir a la Comisión de Derechos Humanos de Ginebra
el cierre de los centros de tortura y terror.
Por otra parte recuerdan que los
gobiernos de la Unión Europea se han negado a reconocer los
testimonios y pruebas presentados por ciudadanos de sus países que
han sufrido diversas formas de tortura en la base naval de
Guantánamo.
También exigen la suspensión de los
denominados vuelos de la muerte que realiza la CIA por el Viejo
Continente y otras regiones repletos de sospechosos, prisioneros y
opositores políticos de Estados Unidos.
Entre los firmantes sobresalen los
premios Nobel de Literatura José Saramago, Nadine Gordimer, Wole
Soyinka, Harold Pinter y Darío Fo.
Integran además esa demanda los
premios Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, Rigoberta Menchú,
Mairead Corrigan Maguire y el premio Nobel de Física el ruso Zhores
Alfiorov.