Como parte del programa de
exposiciones colaterales a la Novena Bienal de La Habana, el
reconocido artista cubano Arturo Montoto presentará su proyecto
titulado Ciudad para Ciegos, el próximo jueves en el Museo
de Arte Colonial.
Esa exhibición incluye instalación,
video y performance y se trata de una apropiación de su propia obra
pictórica reconocida vinculada al tema del paisaje urbano.
Esta vez los posibles espectadores de
sus piezas serán las personas invidentes invitadas a este evento
para descifrar a través de la lectura Braille la otra ciudad
representada por Montoto y que los videntes podrán apreciar a
través de un video continuo.
Este proyecto cuenta con la
colaboración del Taller de Discapacitados del municipio de
Guanabacoa, el Centro Cultural Recreativo de la ANCI, el taller de
Señales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, el
Museo Tiflológico de la ONCE en España y la Empresa ETECSA.
Arturo Montoto ha declarado con
relación a esta muestra personal que esta Ciudad para Ciegos es
doblemente ambigua porque escinde el ámbito de la escritura del
figural, pero también dibuja el aparente abismo entre lo
representado y su significación convenida.
Tal ambigüedad se da para el
vidente, quien no puede escapar a la lectura predispuesta de la
imagen, frente a la cual, en este proyecto se frustra.
No así el invidente, quien se puede
orientar a encontrar una salida en el laberinto de las descripciones
verbales, único instrumento cuya intención es la evocación de un
imaginario, de una ciudad aparente que no se ve.
En toda representación el espacio y
el tiempo devienen significados figurados. Para el invidente son una
apelación a la memoria de la visión perdida alguna vez o a la suma
imaginaria construida por otros sentidos que no se pueden
comprender. (AIN)