Encuentran partitura inédita de un bolero del 
músico cubano Sindo Garay

POR PABLO SOROA

Una partitura inédita del relevante músico cubano Sindo Garay fue encontrada en los archivos de un importante centro de investigación de Guantánamo, en el cual radica una unidad docente del Centro Universitario de esta ciudad.

El documento se titula Ya me abate la ironía y corresponde a un bolero musicalizado por el autor de Ojos de Sirena y escrito por Rafael Inciarte Brioso, compositor nacido en Santiago de Cuba, quien vivió la mayor parte de su vida en esta urbe y cuyo nombre identifica a la institución cultural.

Garay sostuvo una entrañable amistad con Inciarte, a quien corresponde el honor de ser citado en varios textos del antropólogo cubano Don Fernando Ortiz y a quien se considera el primero en llevar al pentagrama los toques rítmicos de las tumbas francesas.

Gracias a esas loables relaciones, el centro guarda en su valiosa papelería, fotografías y reliquias, un bastón de Sindo Garay y el pergamino que certifica que se le ha otorgado la Orden Nacional de Mérito Carlos Manuel de Céspedes.

El documento está fechado el 10 de octubre de 1937 y ampara la entrega de la condecoración, en el Grado de Caballero, al trovador y artífice de decenas de composiciones antológicas.

Rubrican el pliego el entonces Presidente de la República de Cuba, Federico Laredo Bru, y lo graban el sello del Ejecutivo y el del Secretario de Estado, al que se considera Canciller de la Orden.

También se conservan en la unidad docente el original de las palabras leídas por Odilio Urfé, en el habanero cementerio de Colón, el 14 de marzo de 1969, durante el sepelio de Ignacio Piñeiro, otro grande de la música cubana y autor del mundialmente conocido son Échale Salsita.

En los archivos del "Rafael Inciarte" se cuida además una rica correspondencia dirigida a este por Gonzalo Roig, Samuel Feijóo, Alberto Muguercia, Olavo Alén y personalidades distinguidas en el arte de combinar con precisión el sonido con el tiempo. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir