Una cifra superior a los mil 600
azucareros de la provincia de Camagüey cursan estudios
universitarios, vinculados a la Tarea Álvaro Reynoso, que desde
2002 emprendió el Ministerio del Azúcar.
La Oficina Empleadora del Grupo
Empresarial Azucarero Camagüey informó que más de 625 realizan la
superación a tiempo completo como forma de trabajo, por lo cual
reciben el salario que devengaban al momento de ingresar en las
aulas.
Casi 700 ya cursan el tercer año de
las carreras en las que están matriculados.
Las principales especialidades que
estudian son las licenciaturas en Contabilidad, Estudios
Socioculturales, Derecho y Psicología, y las ingenierías
Agropecuaria, de Procesos Agroindustriales e Industrial.
El Estado cubano invirtió en la
provincia el pasado año en esta modalidad de capacitación cerca de
25 millones de pesos, y para el actual se estima que la cantidad sea
similar.
Desde que en 2002 Cuba inició la
reestructuración de su sector azucarero, miles de trabajadores
pasaron a capacitarse en distintos niveles de enseñanza en aulas
creadas en los propios bateyes, donde residen y actúan como
profesores personal de la rama con preparación universitaria o
calificada.
En este momento más de 10 mil 500
azucareros están vinculados al estudio, siendo esta la forma de
empleo de la tercera parte. (AIN)