El ensamblaje de las primeras casas
de cultivos protegidos con posibilidades de resistir huracanes se
acomete por la Empresa Oleohidráulica de Cienfuegos.
La atípica estructura se caracteriza
por disponer de mayores elementos de anclaje, sostenidos en
cimientos muy profundos, la cual permitirá enfrentar los fuertes
vientos y lluvias asociados a un meteoro.
Esta inversión, que tiene lugar en
la Empresa de Cultivos Varios Horquita del municipio de Abreus,
forma parte de las obras priorizadas de la Revolución, según
explicó a la AIN Amado de Armas, director de la entidad del
Ministerio de la Industria Sideromecánica.
Como empresa agrícola por excelencia
de la provincia cienfueguera, Horquita logra altos rendimientos y
dispone de tierras de calidad, pero a la par deviene la más
afectada históricamente por los ciclones que cada año azotan el
centro de Cuba.
Procedente del país ibérico, la
nueva tecnología que hoy se instala allí, en los 540 metros
cuadrados de cada una de las unidades en construcción, favorecerá
la producción continua de vegetales y hortalizas, incluso fuera de
época de siembra y cosecha.
Estos módulos, que propician
desarrollar una forma diferente de agricultura sostenible, se
ejecutan al 84 por ciento, pues actualmente se culmina la etapa de
techado, para entregarlos al finalizar el primer trimestre.
Entidad única de su tipo en el
país, Oleohidráulica produce cilindros y mangueras hidráulicas, a
la par que consolida los servicios técnicos especializados, y asume
otras tareas sociales como la construcción de viviendas para
damnificados y la fabricación de 51 mil juntas de ollas de presión
dentro del programa de ahorro energético. (AIN)