Los gimnastas cubanos se preparan para
realizar buena faena en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de
julio próximo en Colombia, aunque su principal adversario será la
inexperiencia.
En el caso de los hombres, Abel Driggs,
medallista en varios eventos internacionales, y Yorlanis Mendoza, son
los únicos que asistieron a la última cita centrocaribeña a la que
concurrió Cuba, Maracaibo 98, pues la Isla se ausentó de El Salvador
2002 por la falta de seguridad para su delegación.
El resto son jóvenes entre 17 y 19
años como Gerardo Medina, Jorge Luis Soria, Ricardo Junco y Fidel
Ernesto Siló, todos de la provincia de Santiago de Cuba, Reinier
Villardi (Granma), Carlos Campañá (Guantánamo), Adriel Quintana
(Pinar del Río) e Irving Arroyo (Ciudad de La Habana).
La selección está bastante bien con
un nivel técnico acorde a la etapa. Son figuras nuevas, pero con
mucho empuje y solo les falta un poco de fuerza. De todas formas
esperamos hacer un buen papel, manifestó Enrique Izaguirre,
entrenador principal.
En el femenino, se preparan siete
muchachas, también sin mucha experiencia competitiva y casi nula a
nivel internacional, pero Ernesto Court, uno de los preparadores de
este grupo, aseguró que cumplen bien los controles de preparación y
aspiran a un papel decoroso en Colombia.
La preselección la integran Yaydelín
Rojas (Holguín), Madelen Tamayo y Virgen Cusa (Granma), Duma Lamas
(Ciudad de La Habana), Jahara Sesé y Rosmery Brosal (Santiago de
Cuba) y Dayana Rodríguez (Pinar del Río).
Los conjuntos masculino y femenino
clasificaron por equipos para los Juegos Panamericanos de Brasil 2007
en el campeonato continental del deporte en el 2005, y en abril
próximo estarán en la Olimpiada del Deporte Cubano.
Cuba conquistó en Maracaibo 98 el
primer lugar por países con nueve medallas de oro, nueve de plata y
seis de bronce, tras la victoria de los hombres (8-4-4), liderados por
el multicampeón Erick López, Abel Driggs y Lázaro Lamelas.
Las mujeres (1-5-2) finalizaron en el
tercer puesto, con su figura estelar, Leyanet González, actualmente
retirada del deporte activo, al igual que López y Lamelas. (AIN)