CUBA EN EL MUNDO

El ministro de Gobierno de Cuba, Ricardo Cabrisas, llegó a Beijing en visita de trabajo, durante la cual sostendrá conversaciones con ejecutivos de corporaciones y empresas chinas que mantienen vínculos económicos y comerciales con la Isla. El intercambio comercial entre Cuba y Panamá en el 2005 aumentó en relación con el 2004, dijo la directora de Política Comercial para América Latina y el Caribe del Ministerio de Comercio Exterior de Cuba, Edilia Prince, que se encuentra en el país istmeño en la feria internacional Expocomer 2006.

CONTRA TROPAS DE LA ONU EN SUDÁN

Miles de personas se manifestaron por segundo día en Jartum contra el eventual reemplazo de las fuerzas de la pas de la Unión Africana (UA) por las de las Naciones Unidas en la conflictiva región sudanesa de Darfur. Los participantes en la demostración corearon consignas contra Estados Unidos y la ONU, mientras en Addis Abeba, Etiopía, el Consejo de la Paz y Seguridad de la Unión de la UA se reunió para considerar tal traspaso. (DPA)

CEMENTERIO PREINCAICO EN PERÚ

Espeleólogos aficionados peruanos encontraron en la denominada ciudadela de Marañón de los Lonya, en el departamento peruano de Amazonas, un cementerio preincaico, además de una ciudadela y pinturas rupestres de los primitivos habitantes de este país. En la localidad se observan viviendas construidas con piedras sobrepuestas y figuras de serpientes y tigrillos esculpidas en alto relieve. (PL)

DESASTRES NATURALES

El 90% de los desastres naturales que asolan al planeta están relacionados con el agua, y su número y frecuencia van en aumento, advirtió la Organización de Naciones Unidas. Dos de cada cinco habitantes del orbe viven en zonas vulnerables a las inundaciones y a la elevación del nivel del mar, indicó el informe de la ONU sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo. (PL)

PARAMILITARES DESARMADOS

El jefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, Alias "Jorge 40", calificado como uno de los asesinos más sanguinarios de los paramilitares, entregó sus armas junto con unos 2 200 de sus hombres del llamado Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), una de las últimas facciones de la ultraderecha en desarticularse. La entrega fue en la aldea de La Mesa, en el departamento norteño de Cesar y ante el Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, y otras autoridades, sin que se hablara de sanciones.

AUMENTA EL DESEMPLEO EN ESTADOS UNIDOS

La tasa de desempleo en la economía estadounidense se ubicó el pasado mes en el 4,8% de la población activa, con 7,2 millones de personas en las filas del paro. El incremento en el desempleo se produce a pesar de que, según datos del Departamento de Trabajo, en febrero se reportó la creación de 243 000 plazas laborales, cifra superior a las 210 000 previstas por los analistas para el periodo. (PL)

ADVIERTEN SOBRE EL PELIGRO DE TROPAS YANKIS EN GUATEMALA

El Frente Nacional de Lucha, que agrupa a organizaciones populares, campesinas y comunitarias de Guatemala, advirtió sobre los peligros de la entrada de tropas estadounidenses al país, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. En un comunicado, el Frente se pregunta por qué se escogió para ello el departamento de San Marcos, donde tiene lugar una fuerte resistencia contra la explotación minera que contamina el ambiente. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir