NUEVA
DELHI, 1 de marzo (PL).—
Multitudinarias protestas en diversas ciudades fue el recibimiento
que encontró el presidente estadounidense, George W. Bush, en la India,
país con el que pretende alcanzar acuerdos de cooperación nuclear
y comercial.
Bush llegó al aeropuerto de Palam,
en esta capital, procedente de Afganistán, en medio del despliegue
de más de 100 mil policías —algunos de ellos armados con fusiles—
"para evitar alteraciones del orden".
El dispositivo de seguridad comprende
equipos electrónicos, cuatro helicópteros y limosinas blindadas
que fueron trasladadas semanas atrás desde Washington.
Un
multisistema de seguridad estadounidense e indio protegerá a Bush
durante sus tres días de visita en los que dialogará con las
máximas autoridades nacionales.
Decenas de personas protestaron tanto
en Nueva Delhi como en varias ciudades del país por la visita del
gobernante estadounidense y su política "de divide y
vencerás", según se leyó en carteles.
Las
céntricas calles de la capital india eran un mar de banderas
blancas y negras, y de pancartas en las que se leían "Bush
bravucón, vete a tu casa", "Muerte a Estados Unidos,
muerte a Bush".
La gigantesca marcha aquí estuvo
encabezada por personalidades artísticas, literarias, políticas,
universitarias y religiosas.
En la sureña ciudad de Bangalore,
cientos de jóvenes también salieron a las calles para demostrar su
rechazo a Bush, al que llamaron "terrorista número uno del
mundo" y "carnicero de la humanidad".
Ibrahim Sayeed, presidente de la
organización islámica Jamaat-e-Islami, señaló que con su
trayectoria de no alineación y su toma de posición independiente
en los asuntos internacionales, India no debe secundar a Estados
Unidos.
El Presidente norteamericano
iniciará mañana su agenda oficial, que incluirá la tradicional
visita al memorial de Mahatma Gandhi en Nueva Delhi, muy criticada
por las diferencias de fondo entre ambos personajes.
El hecho despertó el rechazo de
grupos pacifistas y activistas de izquierda, quienes entienden que
la visita de Bush es contraria a los ideales de Gandhi.
El gobernante estadounidense persigue
un acuerdo de cooperación nuclear civil que los dos países
querían rubricar esta semana, pero aún persisten desacuerdos,
según trascendidos.
También se discutirá el desarrollo
futuro de los intercambios comerciales. Bush presionará para que se
reduzcan las barreras comerciales, dijeron fuentes diplomáticas
occidentales.
Después de esta visita, Bush
seguirá camino a Pakistán.