Publican literatura infantil en lengua indígena venezolana

CARACAS, 1 de marzo (PL).— La Casa Editorial Monte Ávila, del Estado venezolano, publicará un nuevo título de la colección bilingüe Warairarepano, dedicada a la divulgación de la literatura en lenguas indígenas.

El libro titulado La abuela de las garzas, dedicado a los niños, recrea una historia de los piaroas, comunidad indígena del sur de Venezuela, y narra la relación de un infante con la mayor de las garzas, que representa la sabiduría y el conocimiento.

El próximo 5 de marzo la editora realizará el lanzamiento del volumen, que incluye ilustraciones indígenas y está acompañado por un CD, donde se podrá escuchar el cuento en español y en piaroa, en la voz del autor.

Además el CD contiene una pieza sobre la historia de esta etnia venezolana.

La colección posibilita ampliar hacia todos los sectores de la sociedad la multiculturalidad venezolana, así como promocionar, difundir y conservar los idiomas indígenas y sus creaciones literarias.

Los títulos de Warairarepano apoyan además los planes de alfabetización intercultural bilingües, las políticas de Estado en materia de acción cultural, en su dimensión comunitaria, regional y nacional.

Warairarepano significa en lengua ancestral, "gran montaña", y se refiere al monte Ávila, cima emblemática del macizo que resguarda a la cuidad de Caracas.

La colección pretende captar las múltiples dimensiones de las literaturas indígenas nacionales y acercar a los niños y jóvenes a lo más selecto del imaginario indoamericano.

Monte Ávila tiene además convenios editoriales con Cuba y China, entre otros países, con el fin de divulgar la literatura venezolana en otras naciones y viceversa.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir