|
Consolidan proyecto contra esclerosis múltiple
Juan
Antonio Borrego
SANCTI SPÍRITUS.— Un
proyecto nacional de atención a pacientes diagnosticados con
esclerosis múltiple es consolidado aquí por especialistas y
técnicos del Hospital de Rehabilitación Doctor Faustino Pérez
Hernández en estrecho vínculo con el Centro Internacional de
Restauración Neurológica (CIREN), radicado en Ciudad de La Habana.
Pacientes de varias provincias son atendidos actualmente en Sancti Spíritus.
El empeño, surgido hace
unos tres años en la institución espirituana, única de su tipo
fuera de la capital del país, conjuga la calidad profesional del
equipo multidisciplinario local con la diversidad de medios y
tecnologías aplicadas, las cuales han sido puestas a disposición
de pacientes de la mayoría de las provincias cubanas.
Con vistas a corroborar
el diagnóstico, previo ingreso los enfermos son sometidos a
rigurosos exámenes, y posteriormente, en dependencia del grado de
afectación provocado por la dolencia, se definen las estrategias y
acciones de tratamiento y rehabilitación.
La mecanoterapia,
ejercicios respiratorios, aeróbicos, de relajación, la
estimulación cognitiva y la aplicación de la Medicina oriental, en
particular la china, son algunas de las formas en que la
institución enfrenta la esclerosis múltiple, padecimiento que
según sondeos preliminares reporta en el mundo un millón de casos
(se estima que en Cuba vivan unos 3 000 afectados).
Actualmente, en el
centro asistencial se encuentran hospitalizados pacientes de La
Habana, Ciudad de La Habana, Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara,
entre otros territorios, los cuales son atendidos por un equipo que
labora por lograr en los enfermos mayor grado de validismo y avances
en la esfera cognitiva, principales beneficios que aportan los
tratamientos aplicados aquí.
La esclerosis múltiple
se manifiesta como tendencia en jóvenes adultos —entre 20 y 40
años de edad—, y trae consigo alternaciones sensitivas, visuales
y vesicales, pérdida de fuerza muscular, incontinencia urinaria e
irregularidades en el equilibrio, la concentración y la memoria. |