SANTIAGO DE CHILE, 25 de febrero (PL).
— Organizaciones políticas y sociales chilenas preparan un masivo
acto de recibimiento al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien
asistirá aquí a la toma de posesión de la presidenta electa,
Michelle Bachelet.
La manifestación, a la que se espera
asistan cientos de personas, tendrá lugar el 10 de marzo —un día
antes de la ceremonia oficial de cambio de gobierno—, en el
emblemático centro de Convenciones del Diego Portales, en esta
capital, confirmaron hoy los organizadores.
Por dificultades de agenda, el acto
tuvo que ser fijado para las 16:00 (hora local), sólo dos horas
antes del multitudinario homenaje que darán también unas 400
organizaciones y personalidades chilenas al presidente boliviano Evo
Morales, en el Estadio Nacional.
La manifestación fue convocada por
el Congreso Bolivariano de los Pueblos, entidad en formación que
integran unas 50 organizaciones sociales, que ya han tomado contacto
con el embajador de Venezuela, Víctor Delgado, para formalizar la
invitación.
Los preparativos de este evento se
aceleraron luego de que La Moneda declaró que no interferiría en
ninguna de las actividades que quisieran desarrollar tanto Chávez
como Morales fuera del programa oficial durante sus visitas a Chile.
En declaraciones a Prensa Latina, el
embajador de Caracas en Santiago confirmó que un nutrido grupo de
organizaciones que integran el pacto Junto Podemos Más había
cursado la invitación a Chávez, pero todavía el mandatario no
tenía definida su agenda.
El líder izquierdista coincidirá en
Chile con la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice,
quien la pasada semana llamó a gobiernos de América Latina y
Europa a formar un frente común para "frenar" a Chávez,
a quien considera un peligro para la región.
La presencia de Rice y Chávez en los
actos de toma de posesión colocaría al gobierno chileno, que ha
recibido fuertes presiones de Estados Unidos para que encabece una
alianza contra Venezuela en la región, en una difícil coyuntura.
Sectores políticos dentro de La
Moneda temen que Chávez haga declaraciones en Santiago contra el
gobierno del presidente George W. Bush, considerado un fuerte socio
comercial de Santiago y amigo personal de Lagos.
Delgado explicó que la agenda de
Chávez está muy apretada pues está previsto que participe
también en la conmemoración el 12 de marzo en Venezuela del
juramento de la bandera.
En esa línea, el encuentro
programado por Chávez para ese día en Mendoza con los presidentes
de Brasil y Argentina, Lula da Silva y Néstor Kirchner, tendrá
lugar el mismo 11 de marzo en Chile.
El director del Comité Bolivariano,
Luis Barría, dijo ayer que esperan "repletar" el Diego
Portales y que están a la espera de la confirmación.