Ampliarán Cuba e Irán colaboración en la rama
de la biotecnología

IRIS ARMAS PADRINO

Gholam Alí Haddad Adel, presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán, manifestó hoy el interés de su país en incrementar la colaboración con Cuba en la rama de la biotecnología.

Durante una visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), el máximo dirigente de ese Órgano Legislativo de Gobierno, conoció sobre los principales logros científicos de la Isla y expresó su satisfacción por el intercambio entre ambas naciones.

El doctor Luis Herrera, director del CIGB, brindó una detallada explicación sobre el polo científico del oeste de la capital que posee 51 instituciones, así como también 150 patentes registradas en la Isla, de ellas 66 en otros países, con más de 650 solicitudes.

Entre otros avances, Herrera mencionó la obtención de las vacunas cubanas contra la meningitis meningoccóccica y el Haemophilus Influenzae, únicas de su tipo en el mundo.

Además se refirió a la vacuna para combatir la hepatitis B, que en Cuba se le ha suministrado a toda la población menor de 25 años, inmunógeno que elimina la enfermedad y evita el cáncer de hígado. Después de Cuba, Irán es el país que más la ha utilizado, precisó el director del CIGB.

También destacó el desarrollo de proyectos entre Cuba e Irán, que incluyen la obtención de patentes, y la firma de contratos de transferencias de tecnologías que ha constituido un hito en la Cooperación Sur-Sur.

El presidente del Parlamento iraní y la delegación que lo acompaña arribaron este miércoles a la Isla, y su estancia, que se extenderá hasta el domingo próximo, incluye un intercambio con funcionarios del Gobierno y Estado.

La Asamblea Consultiva Islámica o "Majles-e Shura-ye Eslami", es un poder legislativo unicameral, que cuenta con 290 miembros, elegidos por un término de cuatro años y por el voto directo y secreto.

Cuba y la República Islámica de Irán mantienen excelentes relaciones políticas y trabajan por profundizar los lazos económicos y comerciales. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir