Prepararnos mejor para derrotar al enemigo

Reynold Rassí
rassi@granma.cip.cu

La aviación enemiga propina un golpe sorpresivo sobre la ciudad, mientras unidades helitransportadas desembarcan en la profundidad. El dispositivo de defensa territorial entra en acción y fuerzas combinadas de tropas regulares, las Milicias de Tropas Territoriales, Brigadas de Producción y Defensa y otras formaciones especiales combaten contra el invasor, logran detener su avance hacia la zona urbana y se preparan para la ofensiva final contra el agresor. Se ha puesto en práctica el principio de la Guerra de Todo el Pueblo.

Así se desarrolló el ejercicio demostrativo efectuado ayer como parte del inicio del Año de Preparación para la Defensa 2006, en la Gran Unidad de Tanques de la Gloria Combativa Rescate de Sanguily, Orden Antonio Maceo, que tuvo lugar durante un acto político-cultural y ceremonia militar con ese motivo.

La ocasión fue propicia para otorgar la Medalla Ignacio Agramonte de primera, segunda y tercera clases, a un grupo de oficiales por los resultados alcanzados el pasado año. También se entregó la Medalla de Combatiente por la Producción y la Defensa y diplomas a jefes con los mejores resultados en el 2005.

De igual forma, a una representación de sargentos y soldados, les fue otorgado un reconocimiento por haber cumplido las misiones con éxito durante su Servicio Militar Activo, del cual se desmovilizan ahora.

El llamamiento del Jefe de la Gran Unidad de Tanques para el inicio del Año de la Preparación para la Defensa, fue dado a conocer en el acto.

Luego, el coronel ® Miguel García Hidalgo, al hablar en nombre de los fundadores de esa fuerza blindada, exhortó a los jóvenes combatientes a prepararse y elevar sus conocimientos a fin de cumplir exitosamente las misiones encomendadas.

En sus palabras centrales, el general de brigada Eliécer Velázquez Almaguer, jefe de esta Gran Unidad, llamó a desarrollar un arduo trabajo para alcanzar los objetivos propuestos en la preparación militar y política de los combatientes en este año.

Luego de la marcha en revista de bloques de tropas de esa Gran Unidad, cadetes y miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa, se llevó a cabo un desfile de la técnica de instrucción.

El acto estuvo presidido por Pedro Sáez Montejo, miembro del Buró Político, e Iván Ordaz Curbelo, primeros secretarios del Partido en Ciudad de La Habana y La Habana respectivamente, y por el general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera, viceministro jefe del Estado Mayor General de las FAR, así como otros jefes y oficiales, dirigentes del Partido y el Gobierno de los territorios habaneros.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir