ONU pide cierre de Guantánamo y liberación de prisioneros

GINEBRA, 16 de febrero (PL).— La demanda del cierre de la prisión en la base estadounidense en Guantánamo, territorio cubano ocupado, es el centro de un informe de la ONU publicado hoy en esta ciudad.

El documento resume una investigación de cinco expertos de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, cuyo contenido se filtró a la prensa en días pasados.

En base a testimonios de algunos encarcelados que fueron liberados, el texto denuncia las torturas que infligen los guardias estadounidenses a los detenidos, más de 500. Reclama que los presos deben ser procesados o liberados.

Los investigadores, expertos en derecho internacional y humanos, también usaron para confeccionar el informe documentos públicos, reportes de prensa, entrevistas con abogados de los detenidos y un cuestionario que entregaron a Washington.

Los relatores reclaman el cierre inmediato de la instalación y piden al gobierno estadounidense que ponga fin cuanto antes a las torturas, reflejadas en las denuncias.

Critican asimismo la alimentación forzosa a que son sometidos los encarcelados que se declaran en huelga de hambre para protestar contra las condiciones infrahumanas en que se encuentran.

En ese sentido, los expertos estiman que las situaciones de confinamiento en esa base constituyen una violación de los derechos humanos y de la salud de los detenidos, al afectarlos, además, mentalmente.

También cuestionan y lamentan que Washington les negara acceso libre a esa prisión sin la posibilidad de entrevistarse con los prisioneros de forma privada.

Los relatores consideran inaceptable que se les llame combatientes enemigos para privarlos de los derechos que les otorga la Convención de Ginebra sobre prisioneros de Guerra.

Tras la invasión a Afganistán a finales de 2001, Estados Unidos trasladó a su instalación de Guantánamo a más de 500 personas capturadas en ese y otros países acusadas de ser terroristas.

Desde entonces, los mantiene en un limbo legal sin derecho a juicio y algunos de los que han sido puestos en libertad han denunciado los abusos y humillaciones de que fueron víctimas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir