—
El presidente de Bolivia, Evo Morales, se declaró dispuesto a
encabezar protestas sociales para lograr que la minoría derechista
del parlamento -respaldada por dirigencias regionalistas- viabilice
una asamblea constituyente.
El mandatario reiteró anoche, ante una Cumbre
Social, la advertencia de movilizaciones populares en defensa de un
proyecto gubernamental de ley de convocatoria a la elección de la
asamblea en julio próximo, para su instalación en agosto.
El proyecto es resistido enconadamente por las
bancadas legislativas minoritarias, empeñadas en postergar la
constituyente e impedir que se instale en agosto, como dispone una
ley anterior, concertada por todas las fuerzas políticas.
El jefe de Estado subrayó la apremiante necesidad
de llevar adelante la asamblea, al hablar en la cumbre de decenas de
organizaciones sindicales, campesinas, indígenas y de diversa
índole de todo el país, que desde hace años reclaman la asamblea.
Ante la cita, que se realiza en la oriental ciudad
de Santa Cruz y trata sobre la ley de convocatoria, Morales
manifestó su preocupación por los esfuerzos de las bancadas
minoritarias, para postergar la constituyente.
Agregó que cuando no ha transcurrido un mes desde
el inicio de su gestión quinquenal, se siente "prisionero de
las leyes neoliberales", por lo que llamó a las organizaciones
populares a llevar adelante la asamblea, para transformar
profundamente el país.
"Si no se garantiza la asamblea constituyente,
será difícil de hacer transformaciones profundas al estado
colonial y al modelo neoliberal", dijo, al recordar que el
gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) tiene mayoría en el
congreso, pero no alcanza los dos tercios necesarios para la
aprobación de la convocatoria.
Tras rechazar la posibilidad de una postergación de
la asamblea, reclamada por las grandes protestas sociales de los
últimos años, Morales pidió a las organizaciones estar alerta a
los debates legislativos del tema.
"Si el parlamento no quiere garantizar con dos
tercios la aprobación de la ley de convocatoria, si es posible yo
voy a unirme a las movilizaciones de ustedes para que el parlamento
apruebe la ley de convocatoria", dijo.