Canadienses amigos de Cuba se
mostraron hoy emocionados y alegres, tras 11 días de recorrido por
la emblemática Sierra Maestra junto al destacado grupo
sociocultural comunitario cubano Guerrilla de Teatreros.
La joven ecologista Marie-Claude
Ricard dijo a la AIN en la ciudad de Bayamo que satisfizo su deseo
de apreciar cómo viven los campesinos de la mayor de las Antillas,
y le encantó conocer a personas de mucha riqueza espiritual en las
montañas donde combatió el heroico Ejército Rebelde.
Según Sylvain Paguin, consultante
financiero, la gira le permitió constatar que los cubanos son
felices, pues ríen, hablan serenamente, están contentos y acogen
con ternura al visitante, lo cual no es posible conocer en simples
viajes turísticos.
Añadió que lo impresionaron el
nivel cultural de los montañeses, así como las posibilidades de
recreación sana para jóvenes y niños en intrincados parajes.
El ingeniero Dwayne Wohlgemuth
mostró admiración por la cantidad y calidad de los servicios de
educación y salud en zonas rurales, y calificó de maravillosa la
idea de que, en el futuro, la Guerrilla de Teatreros resida en la
Sierra Maestra.
Convocados por el Comité de
Solidaridad de la ciudad de Trois-Rivieres, en la provincia de
Québec, 11 canadienses estuvieron del cuatro al 14 de febrero en
comunidades serranas del municipio de Bartolomé Masó, provincia de
Granma.
Pierre Lavergne, presidente del
Comité, consideró muy provechoso el recorrido, sobre todo para
jóvenes de Canadá donde es poca la información acerca de la
realidad cubana.
La gira incluyó visitas a sitios
históricos, conversaciones con campesinos, talleres de percusión y
bailes cubanos, presentaciones artísticas conjuntas y muestras de
tradiciones culturales de los serranos.
Formada por actores, músicos y
promotores culturales, la Guerrilla de Teatreros realiza desde 1992
giras anuales por la Sierra Maestra, y en 2003 recibió el Premio
Somos Patrimonio, del centro cultural Convenio Andrés Bello, que
integran varios países. (AIN)