Aprueba Cámara de EE.UU. reforma financiera partidista

WASHINGTON, 15 de febrero (PL).— La Cámara de Representantes de Estados Unidos puso hoy en manos del Senado el destino final de una ley que limita el efectivo donado por personas jurídicas a comités nacionales demócratas y republicanos.

Los parlamentarios aprobaron restringir las sumas del llamado dinero blando, también llamado donaciones indirectas, que van a parar a arcas colectivas de las juntas partidistas para financiar campañas de promoción de sus candidatos.

Estimadas en millones de dólares, las donaciones de dinero blando, en opinión de críticos, actúan en favor de los contribuyentes, quienes de esta manera compran influencias entre las facciones políticas.

Estas enormes contribuciones son, a los ojos de muchos estadounidenses, solo dinero dilapidado en grandes proporciones, y esto tiene que cambiar, comentó ante reporteros Richard Gephardt, ex líder demócrata en la cámara baja.

Observadores apuntaron que el actual partido de gobierno (republicano) es visto como la organización de los opulentos, al que las grandes transnacionales y los más ricos empresarios se afilian en busca de prebendas políticas.

El año pasado el Senado aprobó una ley similar, pero con un lenguaje tan diferente al de la Cámara de Representantes que la mayoría de los congresistas teme irreconciliables ambas versiones.

Para que se produzca un arreglo, ambos partidos deben reunirse por separado y adoptar una posición que satisfaga a la mayoría de sus integrantes.

De vencer todos los obstáculos, la resolución entraría en efecto a partir de noviembre próximo, apuntaron observadores, quienes adelantaron que muchos políticos estadounidenses aprovecharán ese tiempo para abultar sus cuentas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir