Comunistas boricuas advierten de escalada de EE.UU.

Por NÉSTOR ROSA-MARBRELL

SAN JUAN, 15 de febrero (PL).— Los independentistas puertorriqueños están sometidos a una escalada de Estados Unidos, en medio de campañas internacionales y el despliegue de tropas norteamericanas en la región, denunció hoy Refundación Comunista de Puerto Rico (RCPR).

De acuerdo con la organización, el incremento de la hostilidad contra los patriotas boricuas ocurre a la par de la intensificación del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba y de los planes de desestabilización de la Revolución Bolivariana en Venezuela.

Esas acciones coinciden con el arribo de tropas del Pentágono al suroeste de República Dominicana.

RCPR afirmó que los allanamientos realizados el viernes por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) contra presuntos colaboradores del clandestino Ejército Popular Boricua (EPB-Macheteros), persiguen intimidar a los puertorriqueños en su lucha por la soberanía nacional.

Miguel Cruz, portavoz de RCPR, manifestó a Prensa Latina que "esta nueva escalada represiva que se ha manifestado hasta contra los periodistas puertorriqueños", comenzó con el asesinato del líder del EPB-Macheteros, Filiberto Ojeda Ríos, el 23 de septiembre de 2005.

"La muerte de Filiberto no se dio por casualidad en la fecha en que los revolucionarios puertorriqueños conmemoramos el Grito de Lares, nuestra primera manifestación de rebeldía contra la dominación extranjera en 1868, entonces contra el decadente imperio español", expresó el dirigente.

Cruz refirió que, ante la situación de fracaso que enfrenta Estados Unidos en Iraq, "ha intensificado su ofensiva en este lado del mundo".

Recordó que para el asesinato de Ojeda Ríos, ocurrido en el occidental municipio puertorriqueño de Hormigueros, el FBI trajo más de 300 agentes de Estados Unidos y ahora hizo lo mismo para perseguir a reconocidos dirigentes y militantes de izquierdas.

"Hay una serie de acontecimientos que no debemos pasar por alto en momento en que los imperialistas yanquis quieren sembrar el terror en todas partes", argumentó el dirigente comunista.

Entre esos hechos, mencionó la negativa de Washington a entregar al terrorista Luis Posada Carriles a la justicia venezolana, y la expulsión y confiscación del dinero a una delegación cubana de un hotel de una cadena estadounidense en México.

Además, señaló las acciones desestabilizadoras contra el mandatario venezolano, Hugo Chávez.

"El movimiento patriótico no puede desvincular esta escalada represiva en Puerto Rico con la presencia de mil 400 marines yanquis en la sureña región dominicana de Barahona, en una llamada misión humanitaria", recordó.

Tampoco debemos ignorar la penetración de tropas elites estadounidenses en Venezuela desde territorio colombiano, para realizar actos de sabotaje contra la Revolución Bolivariana, alertó.

Cruz apuntó que no se debe olvidar que "el gobierno terrorista yanqui" mantiene injustamente encarcelados a cinco patriotas cubanos por oponerse al terrorismo que se practica desde Miami.

El portavoz de Refundación Comunista de Puerto Rico afirmó que la intensificación de la represión estadounidense contra los puertorriqueños pretende "intimidarnos e impedirnos toda opción revolucionaria".

Puerto Rico es desde 1952 un Estado Libre Asociado a Estados Unidos, que lo invadió en 1898, y cercenó sus poderes soberanos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir