|
Denuncia Preval fraude en proceso electoral de Haití
PUERTO
PRÍNCIPE, 14 de febrero.—René Preval, candidato favorito a la
presidencia de Haití por el Movimiento La Esperanza, denunció hoy
fraude masivo en las elecciones del 7 de febrero.
"Tenemos
la convicción de que fraudes masivos empañan el proceso electoral",
dijo el ex mandatario en conferencia de prensa efectuada en esta
capital, según PL.
Procedentes de suburbios
capitalinos, miles de personas se concentraron desde las primeras
horas de la mañana en el barrio Delmas para exigir que Preval sea
proclamado presidente.
La validación de las
papeletas escrutadas sigue paralizada en el 90,02%, con 48,76% a
favor de Preval, de acuerdo con las nuevas cifras dadas por el
Consejo Electoral Provisional.
Miles de votos en urnas
arrojadas a la basura aparecieron hoy en imágenes difundidas por un
canal de televisión haitiano, cual corroboración de las denuncias
de fraude.
El canal Telmax comenzó
a exhibir esa imágenes, sin sonido ni comentario algunos, a
primeras horas de la noche y posteriormente transmitió el
testimonio de supuestos testigos que vieron cómo esas urnas eran
arrojadas a la basura el mismo día de las elecciones.
La mayoría de las
papeletas de votos que se encontraban entre la basura eran sufragios
a favor del candidato presidencial del partido La Esperanza, René
Preval.
El portavoz de la
Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití
(MINUSTAH), David Wimhurst, admitió en declaraciones a EFE, tras la
difusión de esas imágenes, que el día de las elecciones al menos
en nueve centros de votación de diferentes zonas del país se
pudieron extraviar muchas urnas.
Entre tanto, cientos de
personas levantaban en la noche barricadas en diversos puntos de la
capital, donde se escuchaban consignas contra el fraude.
Preval llamó a sus
partidarios a continuar las manifestaciones, aunque sin actos de
violencia.
Por otra parte, la
Presidencia dio a conocer que miembros del partido de Preval y
funcionarios electorales y del Gobierno integran una comisión para
investigar las denuncias del candidato presidencial y sus
partidarios, según AFP.
EXIGEN EN DOMINICANA
SALIDA DE TROPAS YANKIS
En
Santo Domingo, 23 organizaciones políticas, sociales, gremiales y
estudiantiles repudiaron en un documento la presencia de soldados
norteamericanos en territorio dominicano y exigieron su inmediato
retiro.
En una marcha de
protesta, concluida frente a la embajada de Estados Unidos, en medio
de una pertinaz lluvia, las organizaciones firmantes del documento,
entregado a los representantes de Washington, calificaron de
inadmisible la presencia de tropas extranjeras.
Subraya que "los
dominicanos no somos indiferentes ante el desembarco de tropas
fuertemente equipadas en un momento tan delicado como el que viven
el Caribe, América Latina y el mundo", y, agrega, "mientras la
parte occidental de la isla (Haití) está intervenida por Estados
Unidos y sus aliados". |