|
SIGFREDO
BARROS
sigfredo.bs@granma.cip.cu
Llegamos, y pasamos, del
segundo tercio, con 66 partidos jugados para la mayoría de los
conjuntos. Cuatro líderes —la Isla, Industriales, Villa Clara y
Granma— acarician ya los play off. Otro cuarteto, Habana, Sancti
Spíritus, Ciego y Las Tunas, lucha denodadamente por incluirse en
la siempre esperada postemporada, con toda su carga de emociones.
Dos equipos tradicionalmente fuertes (que, incluso, han discutido
entre sí en más de una ocasión el título) tendrán que apurarse,
pues en estos momentos están fuera de la clasificación, los
pativerdes pinareños y los campeones santiagueros. El descanso
decretado por el entrenamiento de cara al Clásico Mundial pudiera
servirles de mucho a los dos, a los primeros para superar
deficiencias en el bateo y a los segundos para refrescar un cuerpo
de pitcheo que anda por las 4.70 carreras permitidas. Quedó en
suspenso también el duelo por el título de bateo entre dos
estelares, Michel Enríquez y Osmani Urrutia, quienes han añadido
un incentivo extra a la ya de por sí muy atractiva XLV Serie. De
aquí al 24 de marzo los 16 seleccionados entrenarán y jugarán en
sus respectivas regiones pues, aunque ahora nos parezca lejano, el
24 de marzo está a la vuelta de la esquina... y hay que prepararse
para seguir brindando espectáculo.
DEL CLÁSICO MUNDIAL
Andruw Jones, el
posible jardinero central y cuarto bate de Holanda en el Clásico,
nació hace 29 años en Willemstad, Curazao. Fue el único bateador
que conectó 50 jonrones o más en la pasada temporada. Es un buen
halador de rectas hacia el jardín izquierdo, pero tiene
dificultades en pegarle a los lanzamientos de rompimiento en la zona
baja, por lo cual se poncha mucho más que las bases por bolas que
recibe (112-64 en el 2005). Ha ganado varios Guantes de Oro por su
habilidad defensiva y es un corredor rápido, pero mal robador de
bases. (Tomado de The Scouting Notebook.)
RÁPIDAS:
Se han conectado 729
cuadrangulares en 525 partidos efectuados, a 1.39 por juego... De
ellos, 424 por el jardín izquierdo, 116 más allá del bosque
central y 189 por el jardín derecho... Las Tunas es el líder
en jonrones con bases llenas, 5 en total... Los lanzadores del
Habana son los que más ponches acumulan, 414, seguidos por los de
Villa Clara, 402... Solo cuatro equipos promedian por encima de
los 300 a la ofensiva: Las Tunas, 315, Isla y Ciego, 313 e
Industriales, 306... Y hasta aquí. Nos vemos en el estadio. |