Este país no podrá ser conquistado ni dominado
Afirmó el Comandante
en Jefe Fidel Castro al dialogar con la prensa en áreas de la
Tribuna Antimperialista José Martí
ENRIQUE MONTESINOS
y
ALBERTO NÚÑEZ
Este
país no podrá ser conquistado ni dominado, porque mientras haya un
patriota vivo estará combatiendo. Somos invulnerables en lo militar
y político y marchamos hacia la invulnerabilidad económica.
Así expresó el
Comandante en Jefe Fidel Castro durante un diálogo con la prensa en
áreas de la Tribuna Antimperialista José Martí, donde tiene lugar
una ampliación de este sitio fruto de la actual Batalla de Ideas.
Ante una pregunta sobre
cómo veía a Cuba en sus relaciones con el mundo, el líder de la
Revolución respondió que observaba al imperio rodeado de desprecio
y repugnancia por los muchos crímenes y torturas cometidos en
varios países, y en cambio apreciaba que nuestro país hoy día
está rodeado de una creciente simpatía y admiración por su
firmeza y capacidad.
Argumentó que ese
mérito es histórico y no se podrá ocultar. Nosotros sembramos
ideas, conciencia. Tenemos medios para ayudar al mundo; nuestro
capital humano se multiplica, no se agota, porque no es oro,
petróleo ni níquel.
Fidel pidió paciencia a
los periodistas que con la curiosidad característica de la
profesión pidieron conocer en qué consistía la obra en ejecución
frente a la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en La Habana.
Entonces se limitó a decir que ante la nueva e insolente
provocación del estado mayor de la contrarrevolución en Cuba, nos
vimos obligados a dar una respuesta.
El mundo corre un real
peligro porque ellos tienen el monopolio de las armas nucleares, y
se molestan cuando otro país como Irán quiere producir combustible
nuclear, dijo el Comandante en Jefe.
No tienen ningún
derecho de prohibirle a esa nación el uso pacífico de la energía
nuclear, apuntó. Con el pretexto de que ello constituye una
amenaza, hablan incluso de atacarlo.
Añadió que nunca han
protestado por la posesión de armas nucleares que sí tiene Israel,
y recordó que en Angola, Sudáfrica pensó lanzar contra nosotros
esas terroríficas armas.
SOLO LA VERDAD PODRÁ
SALVAR A ESTA ESPECIE
El
mundo desaparecerá si no tiene el valor de denunciar la política
guerrerista de Bush, que tomó como pretexto los atroces ataques del
11 de septiembre, y, envalentonado, habló de atacar a 60 países
incluidos en una lista, en la que había europeos, como Holanda;
hablaron hasta de invadir a Holanda.
Ni Hitler dijo eso;
Hitler buscaba pretextos, pero Bush ataca con más descaro y tiene
muchas más armas; es un loco y el mundo corre real peligro. Solo la
verdad podría salvar a esta especie, sentenció el Comandante en
Jefe.
Fidel recordó que
experiencia de amenazas con armas nucleares tenemos desde hace 44
años, cuando había una "sombrilla" sobre Cuba y ni pestañeamos;
nadie tembló. Es un loco desenfrenado, allá el que tenga miedo,
mas nosotros no le tenemos ningún miedo.
Respecto a la
pretensión imperialista de poner en libertad al asesino Luis Posada
Carriles, el Jefe de la Revolución recordó cómo durante 40 años
se había mantenido en contacto con los servicios de Inteligencia de
Estados Unidos, los cuales planearon cientos de asesinatos contra su
persona, el último de ellos en Panamá, cuando se le capturaron
casi 50 kilogramos de explosivo que hubieran matado a cientos de
estudiantes; lo juzgaron y lo condenaron allí, pero luego fue Bush
quien lo sacó de la cárcel y ahora no se atreven ni a decir cómo
entró en territorio de EE.UU.
No lo devuelven a
Venezuela invocando la Convención contra la Tortura, cuando en
Venezuela no hay escuadrones de la muerte; no existe la pena
capital; dieron un golpe de Estado y andan por la calle sus autores;
si fuera por la tortura al primero que habría que condenar es a
Bush, porque ha torturado en todo el mundo.
Por otra parte,
calificó a la Oficina de Intereses en La Habana como empresa del
contrabando, que el año pasado introdujo en el país más de 100
toneladas de productos —cámaras, videos, radios, para favorecer
la sintonía de las mal llamadas Radio y TV Martí— utilizando las
valijas diplomáticas.
Tras
denunciar que también es el lugar por el cual ingresan enormes
sumas de dinero para promover la contrarrevolución y crear la
desestabilización del país, enfatizó que sus empleados cada vez
tienen menos oxígeno.
Al comenzar su
conversación con los periodistas, Fidel comentó que no era de
inteligentes sacar ese letrerito otra vez, refiriéndose al de la
Oficina de Intereses.
Explicó que el Gobierno
de Bush está tratando de complacer a la mafia que le dio la
presidencia, la cual presiona para que haya restricciones en la
política migratoria y así promover las salidas ilegales.
Es un error grande
estimular las salidas ilegales, lo que viola sus propias leyes y un
periódico de ellos mismos dijo recientemente que se trataba de una
locura; que tenían que eliminar la llamada Ley de Ajuste Cubano.
Es una total
contradicción con la batalla de ellos contra la inmigración
ilegal, de los latinoamericanos que tratan de escapar de la pobreza
de sus países subdesarrollados, ilusionados con la sociedad de
consumo. Y destacó que en momentos en que están construyendo un
gigantesco muro en el que mueren 500 mexicanos por año, más que
todos los que murieron en el de Berlín.
Acotó que cometen un
error grande porque no han sido capaces de ver los cambios ni el
momento que vive nuestro país; creyeron que a Cuba le quedaban unos
días, y aunque nuestro pueblo pasó muchos sacrificios fue capaz de
resistir, destacó, para a continuación señalar que el mundo
había cambiado, que América Latina también había cambiado.
Imaginan que estamos en
el 1995, dijo, pero han pasado 10 años y hoy la conciencia es más
sólida.
Han tratado de evitar
que los agricultores noteamericanos exporten a Cuba porque lo que
pasa es que nos hemos convertido en uno de sus principales
importadores. Pretenden crear una situación para impedir ese
comercio, pero estamos preparados para todas las contingencias,
reiteró.
Cuba se ha convertido en
una fortaleza moral. Tenemos medios para ayudar al mundo,
sentenció.
ESTAREMOS EN EL
CLÁSICO DE BÉISBOL
Nosotros estaremos en el
Clásico de Béisbol, para luchar en buena lid, a pesar de que nos
han robado algunos buenos peloteros, a los que les han ofrecido
millones de dólares para sobornarlos y corromperlos, señaló
Fidel.
Consideró una torpeza
querer impedir que fuéramos a ese torneo, y valoró de muy positiva
la protesta de muchos cuando vieron que a Cuba se le negaba la
posibilidad de asistir.
Nosotros hemos
demostrado calidad en los torneos mundiales, en los enfrentamientos
con peloteros de las Grandes Ligas, que incluso vinieron aquí,
recordó.
Los imperialistas se
sienten impotentes frente a nosotros, porque no pueden destruir a la
Revolución.
Más adelante el
Comandante en Jefe aseveró que nuestro peso convertible es fuerte,
mientras el dólar está a merced de Cuba, de lo que queramos que
valga aquí.
Reiteró que el Gobierno
Revolucionario siempre estará dispuesto a ayudar al trabajador, al
jubilado.
SCHAFIK NUNCA SE
RINDIÓ
Fidel afirmó que cree
en la humanidad, en el valor del talento que tiene la especie
humana, que es capaz de superar los momentos más difíciles.
Al significar la
estatura de hombres que con fervor y posición antimperialista hoy
día se ponen al frente de sus pueblos como Evo Morales y Hugo
Chávez, el líder de la Revolución se refirió a otro gran
revolucionario recientemente fallecido, el patriota salvadoreño
Schafik Handal, un hombre intachable que nunca claudicó ni se
rindió.
Todos esos valores nos
dan vida, concluyó el Comandante en Jefe. |