Religiosos norteamericanos promueven 
caravana de amistad con Cuba

CARACAS, 26 de enero (PL).— La organización religiosa norteamericana Pastores por la Paz llamó hoy a la comunidad internacional a sumarse a la XVII Caravana de la Amistad con Cuba, entre el 17 de junio y el 17 de julio.

Desde la carpa de la delegación estadounidense en el VI Foro Social Mundial aquí, el líder de esa ordenación ecuménica, Lucius Walker, invitó este jueves "a todos los amigos de Estados Unidos y del mundo" a incorporarse a ese noble propósito.

"Hemos logrado mucho en estos 14 años y vamos a seguir organizados para luchar contra el bloqueo inmoral e ilegal implantado por el gobierno norteamericano contra Cuba", significó.

Creada hace 36 años, Pastores por la Paz organiza desde 1992 este proyecto que desafía el cerco contra la nación caribeña y, además del mensaje solidario, ha llevado en estos años cerca de 3 000 toneladas de ayuda para el pueblo cubano.

Este apoyo material a la población cubana, los denominados caravanistas lo hicieron sin contar con una licencia del Departamento del Tesoro de la Unión, permiso que ese colectivo amistoso con la Isla considera inmoral.

Durante el acto intervino Carol Cross, quien comentó que cuando entendió verdaderamente a la Revolución cubana, se sintió furiosa y disgustada con su gobierno.

"Solo quiero decir que estoy agradecida porque Cuba exista y quiero hacer todo lo posible por ayudarla", enfatizó.

Por su parte, Ellen Bernstein recordó que el bloqueo al país caribeño comenzó desde el mismo triunfo revolucionario, el 1 de enero de 1959, redoblado con leyes anexas en la década de los años 1990.

Bernstein aseguró que Washington ha tratado de socavar y desestabilizar a la Patria de José Martí durante más de cuatro décadas, y señaló que, a pesar de concluir la guerra fría y producirse el derrumbe del campo socialista, se mantiene el acecho a la ínsula.

"Cuba resistió a pesar de la caída del bloque socialista en Europa del Este, que significó la pérdida del 85% de su comercio", expresó.

Art Heizer, integrante de la Asociación Nacional de Abogados Progresistas, se mostró impresionado por los avances de Cuba, "a pesar del cierre de puertas de mi gobierno, que ha restringido incluso las visas y viajes a académicos y músicos".

La delegación norteamericana al VI Foro Social sostendrá mañana un encuentro con familiares de cinco cubanos antiterroristas presos en EE.UU., y de víctimas del atentado a una aeronave de Cubana de Aviación, en 1976, donde murieron 73 personas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir