Teme Bush a ley que regule espionaje doméstico

WASHINGTON, 26 de enero (PL).— El presidente estadounidense, George W. Bush, se mostró hoy contrario a la aprobación de una ley que regule el controversial programa de espionaje doméstico, pues según él pondría sobre aviso a los enemigos de la nación.

En conferencia de prensa en la Casa Blanca, el gobernante alegó temerle a que el Congreso dictamine hasta dónde puede llegar el monitoreo de las comunicaciones de sus conciudadanos.

En el intento de escribir una ley probablemente expondremos los detalles del sistema, y no debemos demostrarlos a nuestros adversarios, insistió.

Este lunes el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Dan Bartlett, anunció que las actividades de fisgoneo aprobadas por Bush continuarán, pese a los llamados urgentes de varios sectores a ponerle fin.

En opinión de Bartlett, "lo que hacemos es justo... es parte de las prerrogativas del presidente previstas en la Constitución, por ello debe continuar".

Para inicios de febrero está prevista la comparecencia ante el Comité Judicial del Senado del Fiscal General Alberto Gonzales, quien deberá demostrar que el programa de espionaje aprobado por Bush no viola la Carta Magna.

El escándalo de espionaje lo desató en diciembre último el diario The New York Times, al revelar que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA por sus siglas en inglés) supervisó llamadas telefónicas y correos electrónicos de miles de personas en este país.

Para ello la NSA no contó con orden judicial alguna, pero si con el visto bueno de una directiva emitida por Bush en 2002.

Una ley nacional de vigilancia, de 1978, establece que los servicios de inteligencia deben solicitar permiso a una corte, antes de monitorear comunicaciones de civiles estadounidenses, en territorio norteamericano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir