Venezuela, Invitada de Honor
Más de 500 editoriales en XV Feria del Libro Cuba 2006
Sonia
Sánchez
Los
caminos de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña y el Castillo de
los Tres Reyes del Morro esperan ya por el impacto editorial que
sobrevendrá al abrirse paso la cercana XV Feria Internacional del
Libro Cuba 2006, prevista para inaugurarse el 2 de febrero con la
presencia de más de 400 personalidades de 30 países de diversas
latitudes, entre los que sobresale Venezuela, Invitada de Honor.
Un total de 112
expositores —cinco entidades más que en certámenes anteriores—
que representan a más de 500 editoriales tienen contratados desde
hace tres meses todos los puntos del recinto ferial, lo que
constituye récord de participación. Por países destacan México,
Perú y Alemania. Por primera vez muestran sus productos Bélgica,
Chile, Egipto y Siria.
La cita, dedicada a los
Premios Nacionales de Literatura Nancy Morejón y Ángel Augier y
que transcurrirá en Ciudad de La Habana hasta el 12 de febrero para
luego pasar a 34 ciudades del Occidente, Centro y Oriente de Cuba
hasta ser clausurada el 5 de marzo en Santiago de Cuba, cuenta con
un espacio expositivo de Venezuela de más de 760 metros cuadrados,
en los cuales estarán más de 60 de sus editoriales.
La participación
internacional estará marcada, entre otros, por los españoles
Joaquín Sabina, Andrés Sorel y Pascual Serrano; de Estados Unidos
James Petras y James Cockroft; el politólogo francés Armand
Mattelard; el británico Istvan Meszarov; de Argentina Miguel
Bonasso y Stella Calloni, y de México, la secretaria de Cultura del
DF, Raquel Sosa y los autores Mónica Mansur, Federico Álvarez y
Víctor Flores Olea.
|